Ya se encuentra en exposición "María Martorell: la energía del color"
Fecha: 11/11/2013
Noticia de: Museo de Bellas Artes de Salta - MBAS
El ministro de Cultura y Turismo César Mariano Ovejero encabezó la inauguración de la muestra María Martorell: la energía del color que tuvo lugar el viernes pasado en el Museo de Bellas Artes de Salta
Del acto participaron también el secretario de Cultura Sergio Bravo, el director general de Patrimonio Cultural Diego Ashur, las directoras del MAC y del Bellas Artes, Claudia Lamas y Andrea Elías, la curadora María José Herrera, miembros de la familia Martorell, y otras autoridades.
Sergio Bravo tomó la palabra y se refirió a la obra de la artista homenajeada: “El museo está teñido de color y lleno de la energía que María supo imprimir a su obra. Un arte señero, completamente innovador. Y que enorgullece a Salta porque se trata de una artista que ha tomado vuelo internacional”.
María Martorell: la energía del color es una muestra antológica, resultado de un trabajo de investigación realizado por el equipo del MBAS y la curadora María José Herrera. Este trabajo, contempla además la publicación de un libro-catálogo editado por el Fondo editorial de la Secretaría de Cultura de Salta de próxima presentación en el mes de diciembre. Esta exposición itinerará en mayo de 2014 al Centro Cultural Recoleta en Buenos Aires y se prevé su exposición por los principales museos del país.
La artista
La obra de María Martorell (Salta 1909- 2010) se inserta entre los lenguajes abstractos de la segunda década del siglo XX. A comienzos de los sesenta, Martorell expone en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, en la exposición Ocho artistas constructivos (Brizzi, Espinosa, Lozza, McEntyre, Sabelli, Silva, Vidal, Martorell) que, curada por Jorge Romero Brest, lanza lo que se denominó “la nueva tendencia” de la geometría. Los colores y el dinamismo de la vigorosa cultura popular urbana de los sesenta, década cargada de optimismo y renovación, se refleja en la producción de Martorell. La expansión del público y las ambientaciones también fueron parte de su interés. En 1969 expuso La banda oscilante, una instalación con luz negra en la que trabajaba en un registro tridimensional la ilusión de movimiento propia de sus telas. Martorell continuó trabajando en esta línea a lo largo de su extensa carrera, probando nuevas series temáticas, pero siempre alrededor de la exploración de los efectos del color.
Martorell es una de las artistas que introdujo en Salta el valor de la pintura moderna con una visión ligada a lo regional y a su historia americana. Así lo demuestran sus cartones para tapices en los que conjuga su imagen con el arte de los talleres de tejedoras de Cafayate y Molinos.