Taller de "Comunicación de la actividad teatral en redes sociales"
Fecha: 05/08/2019
Noticia de: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
El sábado 17 de agosto, de 14 a 18, se llevará a cabo el taller como contraprestación del Fondo Ciudadano del proyecto "Escena Activa".
Para inscribirse, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/NnvjygruCDgZdvMX7
Responsables: Mauro Daldoz y Ruth Romero Urbina, Licenciados en Ciencias de la Comunicación
Objetivos:
- Impulsar la difusión de la actividad teatral en redes sociales.
- Generar el aprendizaje de herramientas que faciliten la comunicación de productos culturales.
Fundamentación:
Este taller surge como contraprestación del proyecto “Escena Activa” que actualmente se está ejecutando a través del Fondo Ciudadano. Esta propuesta tiene por objeto colaborar en la comunicación de las actividades teatrales a través del uso de herramientas y estrategias en redes sociales que faciliten el conocimiento de productos culturales locales.
Si bien el espectro comunicativo a desarrollar es muy amplio, se propone en esta oportunidad trabajar específicamente con las redes sociales, considerando las grandes posibilidades que poseen en términos de interacción, intercambio, conversación, difusión y comercialización. Reconociendo que nos encontramos en un momento histórico donde internet tiene un especial protagonismo y forma parte de la cotidianeidad de las personas, tener presencia en la web y de manera correcta, puede incidir positivamente para los grupos, las salas de teatro y asistentes a estos espacios, ya que permite no solo la difusión de la oferta teatral, sino que funciona a la vez como espacio de conocimiento entre realizadores y espectadores, además de generar intercambio de opiniones, encuentros, entre otros. Es decir, trabajar en las redes sociales colabora en la revalorización del trabajo de todos los hacedores teatrales, generando un impacto positivo en la economía del sector y en las relaciones que se generan entre ellos. Poniendo en valor además, el rico patrimonio cultural de la provincia, no sólo para quienes la habitan, sino también para aquellos que se interesan por sus propuestas culturales.
Contenidos:
- El consumidor 2.0 o Prosumer.
- Trabajo en Social Media: Tipos de medios sociales, estrategias de social media.
- Marketing de contenidos.
- Herramientas para generación de contenidos para redes sociales.
Requerimientos para los talleristas: El taller tendrá instancias teóricas y prácticas, por lo que se solicita a los asistentes que lleven materiales para actividades en el aula (cuadernos, lapiceras, etc.). Además será preciso tener anotado el espacio cultural, taller, grupo u espectáculo con el que se desea trabajar.
Cupo: 15 participantes.
Lugar: ISPA N° 6004 – Huaico - Ciudad de las Artes