Noticias sobre Cultura en Salta

Sigue en marcha "Cultura a la vista": Consultá la programación


Fecha: 10/07/2014

Noticia de:


Las actividades se desarrollan hasta el 20 de julio en la Casa de la Cultura, Fundación Salta, Museos Provinciales, Bibliotecas y el Cine Espacio INCAA Hogar Escuela. En esta quinta edición, las obras de teatro llegarán a dos municipios.

 

PROGRAMACIÓN CULTURA A LA VISTA

CASA DE LA CULTURA (Caseros 460)
SALA JUAN CARLOS DÁVALOS
Desde el domingo 6 al domingo 20 de julio

16 h Valentina y los Valientes Zapatillisima (De Valentina Moisés).

Valentina junto a Panchito, Tita, Don Poluto y la malvada Mash Malau (sus amigos en la Plaza de los Valientes), cuenta una nueva historia: La historia de sus zapatillas mágicas, que tienen el poder de los Valientes.
Panchito pierde las zapatillas de Valentina y cree que con eso pierde también el poder de los Valientes.
Con juegos, canciones divertidas (música original), risas y la participación e interacción con los dibujos animados valientes, los personajes de la Plaza de los Valientes descubren que no necesitan ningún amuleto para ser Valientes, descubriendo cada uno su valor.

17 h Hotel fantasma, el musical
“Solo tienes que creer” (Del grupo La auténtica).
Cordelia Chain es una simpática chica de clase media que trabaja como telefonista, próxima a casarse con Simón, un agente inmobiliario de grandes ambiciones.
Un día recibe la noticia de que una tía lejana, Armenia, le había dejado como herencia un viejo hotel en las afueras de la Ciudad.
Su llegada al hotel coincide con la noche de brujas. Allí se percatan de la extraña ubicación y de los extraños empleados que todavía trabajan en él, que parecen estar disfrazados de fantasmas.
Los personajes de Hotel fantasma, el musical, tendrán que enfrentarse a sus verdaderas esperanzas y ambiciones, para decidir si es mejor seguir los mandatos del corazón o de la razón.

18 h Despistados, el extraño caso de ciudad Chiquita (De La Morisqueta, de Cristina Idiarte)

La tranquilidad de ciudad Chiquita se ve amenazada con la extraña desaparición de los personajes más famosos del grupo La Morisqueta. Vaca, Pelucheitor y el Esqueleto del Terror han desaparecido de las obras de teatro, su amiga y compañera Zozó irá en su búsqueda. Para encontrarlos, contrata a los famosos detectives Lupa y Lupín, quienes ayudarán a descifrar este enigmático misterio. Mientras tanto, el súper villano Piruchis Mink amenaza con extraer la memoria de todos los ciudadanos de ciudad Chiquita.
Esta nueva propuesta de La Morisqueta nos invita a jugar, creativamente y con una aventura interminable.

CASA DE LA CULTURA (Caseros 460)
SALA MECANO
Desde el domingo 6 al domingo 20 de julio

15.30 h El Circo Vagamundos (Del grupo Teatrino vagamundos)

Un circo recorre los caminos, en su errante búsqueda va de pueblo en pueblo llevando la magia de los artistas que realizan proezas extraordinarias, los prestadores son dos clowns que quedaron a cargo del circo, ya que los dueños se fueron.
Es un espectáculo para toda la familia, que pretende llevar la alegría y el humor del viejo circo a través de las marionetas de hilo.

17.30 h Vidalita del mar (De Monserrat Llaó), del 6 al 12 de julio

Dos cactus nos cuentan la historia de unos niños que crecieron en el mismo pueblo de montaña: él soñando con su tierra amada y ella soñando con poder viajar a otras partes del mundo. El niño le regala a su amiga un barquito de papel que él mismo había construido. La niña recibe el barquito y comienza su viaje por los ríos hasta el mar, perseguido por el niño que intenta detener el barquito místico que se lleva a su amada.
La niña viaja y atraviesa puertos y mares, extrañando siempre a Fermín, que la añora desde la montaña. La niña, en su viaje conoce a la sirena Luz Marina que le enseña a nadar cuando su barquito llega al mar.
El niño, solo, en la montaña, silba y recita poesías para Katari que le responde desde el mar. Tan triste se queda silbando que se convierte en un hermoso pájaro que sale volando por el rio en búsqueda de Katari. Ella también triste y agotada, le pide consuelo a la sirena, ésta la acaricia y con un soplido mágico la convierte en pájaro. Con sus nuevos cuerpos ambos niños se encuentran en un río, pero esta vez son pájaros libres.

17.30 h Fedrito (Fedro y el dragón) (del 13 al 20 de julio)
(Del grupo La Faranda). (Pequeño formato)
Fedro es un escudero joven, entusiasta, lleno de sueños. Confía en su señor y lo admira. Entrena duro para ser un gran caballero. Tiene una espada, un amor imposible y...un defecto notable. Un escudero más, de los tantos que vivieron en la Edad Media. Época de castillos, batallas, pestes, princesas, unicornios y...Dragón. Monstruo inmenso que inexorablemente debe cumplir con su designio de destrucción y muerte. Avanza sembrando el terror. Y así, ocurrirá el encuentro. Fedro y el Dragón: El duelo.
El peligro no da respiro a Fedro. Lo cerca, lo sorprende. Nos queda el anhelo, la sospecha de un final feliz.

TEATRO DE LA FUNDACIÓN SALTA (Gral. Güemes 434)
Desde el domigo 6 al jueves 10 y desde el domigo 13 al jueves 17.

15 h Romeo y Julieta desenchufados (Del grupo Carambola Marambá).
La puesta en escena, a través de divertidas actuaciones, propone cultivar el amor como herramienta fundamental frente al odio, a los prejuicios, a la ira y al sin sentido. El amor sincero, aquel que lleva a cuestionarnos a nosotros mismos, a los nuestros, a nuestras creencias. El amor siempre nos lleva a hacernos preguntas. La obra Romeo y Julieta desenchufados quiere ofrecerle a sus pequeños espectadores el valor de cuestionar.

16.30 h Juguemos un ratito (Del Grupo Bajofondo Teatro Inc.)
Juguemos un ratito es un juego de tres nenas que van transitado distintos personajes reales e imaginarios y donde se intenta plasmar la inocencia y la picardía al imitar a los adultos con este toque mágicos de la niñez.

17.30 h Cuentos de la abuela Serapia (Del Grupo Huacalera).
La abuela Serapia llegó hasta la provincia viajando en un carromato cargado de cuentos, magia y emociones, para compartir con los niños y adultos de todos lados que disfrutarán una experiencia única.

CINE ESPACIO INCAA HOGAR ESCUELA (Pje Chiclana (Mendoza) e Irigoyen, frente a la Terminal de ómnibus)
Todos los días función a las 17 h
Caídos del mapa: sábado 5, miércoles 9, domingo 6, miércoles 16.
Piñón Fijo: lunes 7 y lunes 14.
Selkirk: martes 8 y martes 15.
Las aventuras de Nahuel: jueves 10, jueves 17.
Martín Fierro: viernes 11, viernes 18.
Rodencia o el diente de la princesa: sábado 12 y domingo 20.
La máquina que hace estrellas: domingo 13 y sábado 19.

INTERIOR
CENTRO CULTURAL VESPUCIO

Sábado 12 de julio
17 h Juguemos un ratito (Del Grupo Bajofondo Teatro Inc.)
Juguemos un ratito es un juego de tres nenas que van transitado distintos personajes reales e imaginarios y donde se intenta plasmar la inocencia y la picardía al imitar a los adultos con este toque mágicos de la niñez.

Sábado 19 de julio
17 h Cuentos de la abuela Serapia (Del Grupo Huacalera)
La abuela Serapia llegó hasta la provincia viajando en un carromato cargado de cuentos, magia y emociones, para compartir con los niños y adultos de todos lados que disfrutarán una experiencia única.

CAFAYATE

Sábado 12 de julio
17h Cuentos de la abuela Serapia (Del Grupo Huacalera)

Sábado 19 de julio
17 h Juguemos un ratito (Del Grupo teatral: Bajofondo Teatro Inc.)
Juguemos un ratito es un juego de tres nenas que van transitado distintos personajes reales e imaginarios y donde se intenta plasmar la inocencia y la picardía al imitar a los adultos con este toque mágicos de la niñez.

ACTIVIDADES EN LOS MUSEOS Y BIBLIOTECA
Coordinación de Bibliotecas y Archivo de la Provincia (Avda. Belgrano 1002).
Desde el lunes 7 de julio

Lunes, miércoles y viernes de 16.30 a 18.30 h
(Taller) Las Plumas mágicas: Ideas creativas en acción
Martes y jueves de 16.30 a 18.30 h
Sala infantil.

Taller de ajedrez.
Sala infantil.

Martes, jueves, viernes de 16.30 a 18.30 h
Taller de títeres.
Sala de Conferencias.

Lunes, miércoles y jueves de 15 a 18 h
Grupo de narración oral Raíces del Tiempo.
Sala infantil.

MUSEO DE BELLAS ARTES DE SALTA (Av. Belgrano 992)
Taller de Arte y Sonido.
A partir de lunes 14: lunes, miércoles y viernes de 15 a 16.30 h

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE ALTA MONTAÑA (MAAM) (Mitre 77)
Viernes 11 y 18
10 h Exploradores del Pasado: Visita especial al Museo realizada por muñecos

Sábado 19.
10 h Pequeños Arqueólogos en la Plaza 9 de Julio.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (MAC) (Zuviría 90)
Del 7 al 20 de julio
Taller fluorescente, sala negra: miércoles y viernes de 17 a 19 h
Concurso Cacería fotográfica en la Plaza 9 de Julio: sábados de 10 a 12 h

MUSEO “CASA ARIAS RENGEL” (Peatonal La Florida 20)
Funciones de títeres a cargo del grupo Leomar
Sábados 5 y 12 a las 16 y 17:15 h
Lunes 7 al viernes 11 y lunes 14 al viernes 18 a las 16, 17:15 y 18:30 h

MUSEO DE ANTROPOLOGÍA DE SALTA (Ejército del Norte y Ricardo Solá S/N, Salta)
Lunes 7 y 14, miércoles 9 y 16, viernes 11 y 18
De 10 a 11 h
Taller de diseño de pinturas rupestres de Salta.

Lunes 7 y 14, miércoles 9 y 16, viernes 11 y 18
De 16 a 17 h
Taller de calcos de petroglifos.

Martes y jueves
16 a 17h
Taller de cuentos y leyendas de Salta.
Jueves de 10 a 12 decorando los antepasados.

Martes y jueves de 15 a 17 h
Estilos antiguos en cerámica actual.

MUSEOS DEL INTERIOR

MUSEO “QUINQUELA MARTÍN”, Rº DE LA FRONTERA (San Martín Nº 456 - Rosario de la Frontera, Rosario de la Frontera, Salta)

Sábados 12 y 19
11 a 13 h y de 17 a 19 h Cine para Niños

MUSEO DE LA VID Y EL VINO – CAFAYATE (Av. Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero, Cafayate)
Martes 8 a las 11h
Martes 15 y jueves 10 y 17 de julio a las 16 h

CULTIVARTE (En el MUSEO DE LA VID Y EL VINO – CAFAYATE, Av. Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero, Cafayate)
Pequeños arqueólogos.
Dígalo con dibujo.
Dígalo con mímica.
Vistiendo al cosechero, ordenando las piezas y palabras claves.
Jardinería
Collage con elementos de la zona.

Las entradas a $50 están a la venta en la Boletería de la Casa de la Cultura, Caseros 460, en el horario  10.30 a 18.30.

 
 
 
Ver todas las Noticias