Semana de Homenaje a Gardel "Viví tango 2013"
Fecha: 19/06/2013
Noticia de:
Del 24 al 29 de junio de desarrollará la Semana de Homenaje a Gardel "Viví tango 2013" en el Teatro Provincial de Salta (Zuviría 70), Centro Cultural América (Mitre 23) y en distintos salones de esta ciudad.
Este programa se viene realizando desde el año 2009 en Salta y ha logrado en cada temporada, afianzar la participación de diferentes instituciones y artistas de tango provinciales y nacionales durante el desarrollo de las actividades programadas.
Por medio del mismo, se contó con las presentaciones de: la orquesta Bettinotti Fernández, del pianista Miguel Ángel Barcos, del Sexteto Mayor, los reyes del tango canyengue Marta Antón y Manolo García, del declarado “Bailarín del Siglo” Juan Carlos Copes y su hija Johana Copes, de la Compañía Mora Godoy Tango Company, Daniel Juárez y Alejandra Armenti, y de los locales Ernesto Medina, Zelma Belén, Hugo Cardozo, Luis Durand, Daniel Sánchez, Horacio Valdéz, Ballet Salta Tango, Corporación Tango Norte, y diferentes parejas de baile.
Este año “Viví Tango” se vio fortalecido por lo realizado a través del programa “Cultura entre todos” de la Subsecretaría de Promoción Cultural y la Dirección General de Gestión Cultural, que posibilitó la presencia de profesores salteños capacitadores en tango, que asistieron técnicamente a diferentes municipios de la provincia, con un éxito inusitado, permitiendo potenciar y federalizar la propuesta tanguera.
Uno de los objetivos del programa es la regionalización del tango como disciplina, aún a sabiendas que la verdadera fuente se encuentra en la zona rioplatense, pero sin desconocer el gusto y la forma de interpretar que tienen nuestros artistas locales. Bajo este contexto, el brindar espectáculos y capacitaciones a cargo de artistas de nivel nacional e internacional, intensifican el interés y el disfrute del público salteño y del que nos visita.
Las relaciones entre las diferentes instituciones que participan se acentúan año a año, permitiendo el crecimiento de la disciplina y la jerarquización de las propuestas.
El cronograma de actividades será el siguiente:
Domingo 23 – 21h – 616 (Buenos Aires 616).
“Milonga en la 616” Esperando el 24 Organizan Soledad Giménez y Horacio López.
Lunes 24 – 12h – Plaza Francia (San Martín esq. Buenos Aires).
Apertura – Acto Homenaje. Con la presencia de artistas locales. Organizado por la Comisión Permanente de Homenaje a Carlos Gardel.
Lunes 24 – 21h – Sociedad Sirio Libanesa (San Martín 673)
“Un nuevo aniversario del más Grande” a 78 años de su fallecimiento. Espectáculo con la presencia de cantantes y bailarines locales, organizado por la Asociación Salteña de Tango. Entrada un alimento no perecedero.
Martes 25 al jueves 27 – de 20 a 23h - Centro Cultural América (Mitre 23).
“Clase de Maestros” a cargo de diferentes profesores del medio. Precio: $ 40 por persona con certificados por curso diario completo. Promociones especiales: 1 día $ 40; 2 días $ 70 y 3 días $ 100 por persona.
Se llevarán a cabo también charlas, obras de teatro, Ponencias sobre Gardel, Talleres de técnicas de tango a cargo de los profesores Erika López y Mauricio Díaz y diferentes milongas con la participación de escuelas del interior de la provincia.
Sábado 29 - 21.30h - Teatro Provincial de Salta (Zuviría 60).
El espectáculo “Zorzal por Siempre”, marcará el cierre de las actividades. Se presentarán las diferentes parejas que realizaron capacitaciones en municipios del interior, el Ballet Salta Tango, los bailarines Erika López y Mauricio Díaz de Buenos Aires y la reconocida orquesta Sexteto Milonguero. La entrada general a $10 está en venta en la boletería del Teatro.