Se estrena en La Rioja el documental "Senderos de la Vidala"
Fecha: 06/09/2019
Noticia de: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
El viernes 6, a las 20, en el Espacio 73, se presenta el film producido íntegramente por la Secretaría de Cultura de La Rioja.
El film contó con el apoyo del Consejo Federal de Cultura, la Secretaría de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música.
Senderos de la Vidala es un proyecto del Consejo Regional Norte Cultura que propone poner en valor este canto ancestral y a quienes lo siguen transmitiendo. Está dirigido por Guillermo Megías y fue rodado en Santiago del Estero, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Tucumán.
Testimonios del Tata Duarte, Tona Páez, Camilo Matta, Josefina Racedo, Alfonso Ledesma, Balvina Ramos, Maryta de Humahuaca, Mercedes Díaz, Lucho Corvalán, Carmen Chaile, Roberta Pajón, Mirta Vilte, Pancha Gallardo, Casilda Chazarreta y Enrique Ríos entre otros, plasman el sentir de los cantores que de generación en generación mantienen viva nuestra cultura.
Josefina Racedo, tucumana, docente e investigadora que dedicó su vida al rescate de este canto ancestral, ofreció su testimonio al documental y explicó que el modo de cantar la vidala "no está en ningún lugar más que en la memoria, en el amor con el que se transmite al que está nuevo en la tierra, lo que somos".
La flmación cuenta con música de Grupo Folk, Luis Chazarreta, Los Chaza y Raly Barrionuevo y será proyectado en el marco del 11º Festival Latinoamericano de cortometrajes ImageneSociales que se desarrolla en La Rioja y contará con la presencia de las principales autoridades de cultura de la región NOA, el presidente del Instituto Nacional de la Música, Diego Boris, como así también vidaleros y vidaleras que forman parte del documental.