Noticias sobre Cultura en Salta

Se acerca la 23º Semana de Cine Argentino en Salta


Fecha: 01/08/2019

Noticia de: Dirección de Audiovisuales


Del 22 al 28 de agosto se realizará la 23º Semana de Cine Argentino en Salta. Este año, todas las actividades - proyecciones, charlas y talleres- se concentrarán en la Casa de la Cultura, con entrada gratuita.

 

En esta 23º edición, se proyectarán los siguientes estrenos nacionales para Salta: “Vendrán lluvias suaves”, de Ivan Fund (2018: Festival de Mar del Plata: Premio Especial del Jurado); “Muere monstruo muere”, de Alejandro Fadel (2018: Festival de Cannes: Un Certain Regard -Sección oficial- , 2018: Festival de Mar del Plata Premio FIPRESCI, 2018: Festival de Sitges Sección oficial a competición); “Delfín”, de Gaspar Scheuer (2019 Festival de Cannes - Ecráns Juniors -Sección Oficial); “Los miembros de la familia de Mateo Bendesky” (2019: Festival de Berlín: Panorama -Sección oficial- ); y “Breve historia del planeta verde” de Santiago Loza (2019: BAFICI: Mención Especial - Competencia Argentina, 2019: Festival de Berlín: Premio Teddy a la mejor película de temática LGBTQ+ del Festival, 2019: Festival de Berlín: Panorama -Sección oficial).

También se repondrán películas aclamadas por el público y la crítica: “De nuevo otra vez”, de Romina Paula (2019 - Festival de Rotterdam - Bright Future -Sección oficial- ); y “El hijo” de Sebastián Schindel con Joaquin Furriel y Martina Gusmán.

La Mirada Salteña contará con trabajos de distintos realizadores locales. Se proyectarán los largometrajes “Badur Hogar”, de Rodrigo Moscoso y el documental  “Las hadas del Chaco”, de Mariano Salazar. La sección cortometrajes estará integrada por: “Hay Coca”, de José Issa (Selección Historias Breves 17); “El récord”, de Daniel Elías (Mejor cortometraje BAFICI 19); “No faltes Mili”, de Carla Gutiérrez (Selección oficial de cortometrajes Festival de Huesca); “Por el brillo de tus ojos”, de Francisco Sortino, “Cinco días”, de Ramiro Caporín, "San José de los humildes", de Hernán Paganini y los cortometrajes del Taller de Cine de Salta dirigidos por Alejandro Arroz "El día aciago" y "Los pasos inversos".

Como siempre, habrá también charlas y talleres gratuitos para aprovechar, tanto para realizadores como público en general. Además, participarán importantes invitados para brindar capacitación y generar intercambio con el público.

 

 
 
 
Ver todas las Noticias