Salta y su cultura fueron protagonistas en la Feria del Libro de Buenos Aires
Fecha: 09/05/2016
Noticia de:
Se realizó el jueves por la noche el Acto del Día de Salta en la 42º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con la evocación de la obra de Juana Manuela Gorriti y Manuel J. Castilla, y un recorrido por el cancionero popular latinoamericano.
El secretario de Cultura de la Provincia, Sergio Bravo, encabezó el acto por el Día de la Provincia de Salta en la 42° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que tuvo lugar en la Sala Jorge Luis Borges del Predio La Rural. Ante gran cantidad de público manifestó que “Salta, desde su espacio en la Feria proyecta y propulsa a sus autores y a su región”, a la vez que destacó el talento de los autores que representan a Salta y agradeció a los lectores por propiciar el encuentro con sus páginas.
En este evento editorial, considerado el más importante de Latinoamérica, la Provincia instaló un amplio stand que rinde tributo a la mujer en la figura de Juana Manuela Gorriti, en el Bicentenario de su Natalicio. Tiene en exposición y venta más de 300 títulos literarios, científicos, turísticos y de gastronomía, entre otros. Las actividades paralelas como recitales poéticos, presentaciones de libros y firmas de ejemplares son la atracción para los miles de visitantes que visitan cada día este espacio destinado a difundir la cultura salteña.
Bravo transmitió el deseo del Gobierno de la Provincia de dar a conocer la basta producción literaria que distingue a la Provincia, reflejada en gran parte por el Fondo Editorial Provincial. Agregó que el Día de Salta en la Feria significa siempre "un día de encuentro, un día de música, de talentos y valores de una fuerte salteñidad que, a través del libro y el canto, se muestran al mundo”.
Participaron del acto el subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Fernando García Soria; el delegado de Casa de Salta en Capital Federal, Sergio Etchart; la presidenta de la Cámara Argentina del Libro, Graciela Rosemberg; embajadores de Guatemala, India, Unión Europea, Rumania, Costa Rica,Canadá y Bulgaria y miembros de cuerpos diplomáticos de Alemania, Gran Bretaña y Noruega; gran cantidadde escritores, residentes salteños en Buenos Aires y público en general.
Con una Sala casi colmada, el Acto comenzó con la evocación de las Veladas Literarias que organizaba Juana Manuela Gorriti en Lima, por Graciela Batticuore. Luego, el gran poeta argentino Antonio Requeni le puso voz a poesías de Manuel J. Castilla. Las cantantes Ana y Soledad Issa cerraron el programa con un espectáculo musical que incluyó géneros musicales representativos de la diversidad latinoamericana, en honor a Gorriti.
Finalmente, se ofreció degustación de productos salteños y un vino de honor.