Salta, presente en la quinta Feria Internacional del Libro de la ZICOSUR- FILZIC-
Fecha: 21/04/2015
Noticia de:
La Provincia de Salta estará presente en la quinta Feria Internacional del Libro de la ZICOSUR- FILZIC- que se realizará en Antofagasta, Chile, entre el 22 de abril y el 3 de mayo próximo.
En esta edición 2015 Argentina será distinguida como país “Invitado de Honor”.
Invitados por los organizadores de la feria a través de la Secretaría de Cultura de la Provincia, participarán escritores y artistas salteños.
Durante los próximos días está prevista la participación de las escritoras Sonia María Diez Gómez, con la ponencia “Memorias y ficciones del Río del Valle” y Claudia Patricia Villafañe Correa, presentando “Los talleres de Dunken” e informando sobre la articulación cultural en el marco de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ).
En el “Día de Argentina” subirá al escenario la pareja de tango integrada por José Mariano Serrudo y María Antonieta Daher, en tanto el 2 de mayo será el turno del Grupo Musical “Ey Paisano”, integrado por Marcos Jándula Gómez, Marcos Fabricio Moreno, Aldo Guido Arzelán, Daniel Morales, José Antonio Prevedt, Juan José Fernández Urquizo y Diego Ignacio Arzelán Ramírez.
En el stand institucional se podrán encontrar los títulos editados por el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura, en tanto que se realizará asimismo una donación de ejemplares a las autoridades locales, a fin de que los libros integren las bibliotecas públicas.
En el marco de la FILZIC también tendrá lugar una degustación regional, en la que será posible catar vinos salteños.
Sobre la Feria
La Feria Internacional del Libro Zicosur –FILZIC- se realiza todos los años en la ciudad de Antofagasta, capital de la región de mayor densidad del norte de Chile.
La feria se instala en el patio central del Ferrocarril de Antofagasta, con un crecimiento sostenido cada año, esta vez superior al 10% respecto a su versión anterior y más de 190 módulos que esperan satisfacer las demandas culturales.
Esta feria es fruto de un esfuerzo realizado por la Corporación Cultural PAR de Antofagasta, en conjunto con socios claves para su desarrollo, como el Centro Cultural Estación Antofagasta, la Agrupación Literario y Cultural Filzic de Antofagasta, la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Antofagasta.