Presentación de la BIM - Bienal de la Imagen en movimiento
Fecha: 07/11/2014
Noticia de: Museo de Bellas Artes de Salta - MBAS
Andrés Denegri, director de la Bienal Imagen en movimiento, llega a Salta para hacer la presentación de esta actividad. Lo hará este sábado 8 de noviembre, a partir de las 18, en el Auditorio del Museo de Bellas Artes de Salta (Belgrano 992).
El lugar de los soportes audiovisuales en el terreno del arte se ha transformado de manera sumamente dinámica en los últimos años.
La Bienal de la Imagen en Movimiento (BIM), producida por la UNTREF, surge en 2012 como respuesta a la necesidad de un espacio de reflexión sobre esta realidad, de un marco en el cual las obras realizadas en cine, video o imagen digital, sean presentadas en compañía de sus creadores, así como de investigador es y productores culturales especializados en estas prácticas. Andrés Denegri, director de la BIM, realizará un recorrido por las ideas y preguntas que fueron el origen de esta actividad y acercará los criterios que constituyen su perfil. También se hará un recorrido por el contenido de la primera edición de la BIM y se adelantará el programa de la segunda edición, que tendrá lugar en noviembre de este año. El encuentro culminará con la proyección de algunas obras reconocidas con el Premio Norberto Griffa a la Creación Audiovisual Latinoamericana, que se entrega en cada edición de la Bienal.
Sobre Andrés Denegri
Es realizador independiente de cine, video y TV, siguiendo una marcada tendencia de experimentación visual y narrativa, traspasa los formatos clásicos al producir composiciones audiovisuales en vivo y trabajar también en el terreno de las instalaciones. Estudió cinematografía en la Universidad del Cine, donde hoy se desempeña como docente en la Carrera de Dirección Cinematográfica. También dicta clases en la Licenciatura en Artes Visuales del Instituto Universitario Nacional de Artes (IUNA) y en la Licenciatura en Artes Electrónicas en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), donde desarrolló y dirige CONTINENTE (www.continentevideo.com.ar) centro de investigación y desarrollos curatoriales, dedicado al respaldo y la difusión de la creación audiovisual regional.
Además de su producción artística es importante destacar su desempeño en el ámbito de la gestión cultural. Entre los años 1997 y 2002 coordinó el Área de Cine Video y Multimedia del Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), Durante esos años trabajó en la organización de las Muestras Euroamericanas de Cine Video y Arte Digital, dirigidas por Jorge La Ferla. Desde el CC Rojas compiló y editó los Compilados de Cine Experimental y Video de Autor. Curador de varias muestras de video para museos, festivales y centros culturales, en 2005, junto a Gabriela Golder y con el respaldo de la UNTREF, crea CONTINENTE. Desde este centro se producen numerosas actividades relacionadas a las artes audiovisuales.