Positiva participación de los municipios en el Segundo Encuentro Provincial de directores y secretarios de Cultura
Fecha: 05/06/2015
Noticia de: Subsecretaría de Gestión Cultural
Treinta y cuatro municipios asistieron al Segundo Encuentro Provincial de directores y secretarios de Cultura que tuvo lugar este viernes en el Salón Victoria del Teatro Provincial.
En encuentro estuvo encabezado por la subsecretaria de Promoción Cultural Silvia Prystupiuk, quien estuvo acompañada por la directora general de Gestión Cultural María Claudia German, el equipo de trabajo de dichas áreas. Además, participaron en las charlas: la directora del Museo de Antropología de Salta Mirta Santoni, el director de Estadísticas de la Provincia Daniel Sánchez, la coordinadora de Bibliotecas y Archivos de la Provincia Beatriz Kessler, la subsecretaria de Desarrollo Turístico Ana Cornejo, entre otros funcionarios.
Dijeron presente a este Segundo Encuentro: Rodolfo Ríos de Apolinario Saravia, Julio Espinoza de Animaná, Roberto Bravo de Angastaco, Juan Carlos Ortega de Campo Santo, Matías Mayta de Cafayate, Antonio Jáuregui y Cintia Vanesa Álvarez de Coronel Moldes, Javier Gutiérrez de Cachi, Héctor René Rivera y Rita Romero de Campo Quijano, Socorro Giménez de El Bordo, Milagros Argañaraz y Mirta Lescano de El Galpón, Sergio Rodríguez de El Carril, Carola Sanz de El Jardín, Nora Vanegas y Roxana Sierra de Embarcación, Viviana Capellán de General Pizarro, Jorge Saavedra y Georgina Fernández de General Mosconi, Juan José Prez y Jorge Escalante de Hipólito Irigoyen, Fernando Moyano de Joaquín V. González, Gonzalo Quipildor de La Caldera, René Costello de Las Lajitas, Mercedes Coca de Los Toldos, Pablo Ezequiel López de La Viña, Mario Gonzales de Molinos, Francois Lucio Pérez de Payogasta, Saira Romina Tevés de Río Piedras, Javier Gemio de Rivadavia Banda Sur, María Luisa Pereira Quintana de San Lorenzo, Mirta Clemente de Santa Victoria Este, Emilio Tapia y Martín Guerrero de Oran, Hugo Peyret de Tolar Grande, Claudia Sánchez de Tartagal y Nora Giménez de Vaqueros.
La jornada comenzó con una meticulosa capacitación de Mirta Santoni sobre la temática “Artesanía: Patrimonio Cultural”, que se extendió durante más de dos horas, y dio información precisa sobre los requisitos que deben tener los artesanos para acceder al registro provincial. Seguidamente, los asistentes se trasladaron a Casa de la Cultura para participar de la entrega de cheques del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, que estuvo encabezada por las autoridades provinciales.
En horas de la tarde, se realizó la capacitación Indicadores ¿Qué y cómo medimos?, a cargo de la licenciada Victoria Valle y el director de Estadísticas de la Provincia Daniel Sánchez. Posteriormente, la coordinadora de los Juegos Evita Silvia Salinas presentó la edición de este año, y precisó las condiciones de participación, evacuando las consultas de los referentes municipales.
Más tarde, se realizó el lanzamiento de la edición 2015 de Imágenes del Bicentenario, que estuvo a cargo de Andrea Guaymás. El propósito, como siempre, es incentivar a los municipios a participar dando apoyo a los niños de su comunidad. De igual forma, se presentó la agenda de actividades próxima, que incluyen el Día Mundial del Tejido, la convocatoria al Premio Estímulo Lola Mora y el cronograma de Ferias Artesanales, con el objetivo de comprometer el trabajo conjunto de los municipios.
Luego, la coordinadora de Bibliotecas y Archivos de la Provincia Beatriz Kessler se refirió a gestión de bibliotecas populares y coordinó con los directores la realización de visitas a los municipios para explorar las diferentes realidades.
Finalmente, la subsecretaria de Desarrollo Turístico Ana Cornejo, acompañada por el director de relaciones con los municipios Javier Arias, presentó los diferentes programas que llevan adelante estas áreas, articulando cultura y turismo. Priorizaron la participación de los municipios en la realización del Calendario de Invierno que organiza y difunde actividades para realizar durante las vacaciones de julio.