Noticias sobre Cultura en Salta

Ovejero realizó los Recorridos Interactivos junto al agregado cultural de Francia, Aldo Herlaut


Fecha: 20/07/2012

Noticia de: Museo de Bellas Artes de Salta - MBAS


Se realizó la apertura oficial del proyecto "Recorridos Urbanos Interactivos" del grupo La Fracture Numérique (La Fractura Digital), este viernes en horas de la tarde en el Museo de Bellas Artes de Salta.

 

Estuvieron presentes: el secretario de Cultura Sergio Bravo, el director de Patrimonio Diego Ashur, la directora del Museo Andrea Elías, y el consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia, Aldo Herlaut, junto a las artistas Marina Wainer y Valérie de la Chapelle y autoridades de la Alianza Francesa en Salta. Este emprendimiento se realiza en el marco del cumpleaños del Museo de Bellas Artes de Salta.

Elías agradeció a la Embajada de Francia su apoyo, ya que esta institución le dio importancia a la realización del proyecto de La Fracture Numérique en Salta. Y manifestó el orgullo que le cabe al Museo y a su personal, de haber sido elegidos para este emprendimiento, ya que en el norte argentino, hay importante cantidad de museos.

La apertura tuvo lugar, luego de la realización de los “Recorridos Urbanos Interactivos", realizados durante el jueves y viernes. Los mismos tuvieron una positiva respuesta por parte de la gente y allí, los participantes pudieron conocer de una forma diferente el Museo y su patrimonio, relacionando sus obras a lugares específicos de Salta con contenidos digitales donde se mezclaban arte, historia, lo real, lo virtual y lo imaginario.

El ministro Mariano Ovejero participó en el último de los Recorridos que tuvo lugar el viernes a partir de las 17, junto al consejero Aldo Herlaut y las artistas de La Fracture Numérique. Previo a ello, ambos funcionarios mantuvieron una reunión en la que el ministro agradeció el trabajo conjunto realizado, se dialogó sobre la posibilidad de incrementar el número de actividades culturales cooperadas y firmar una Carta Intención al respecto. Finalmente, Ovejero le obsequió a Herlaut, libros y CDs de nuestra provincia como modo de difundir la cultura salteña, y recibió un libro de obsequio por parte del consejero.

Sobre La Fracture Numérique

El colectivo está compuesto por Marina Wainer y Valérie de la Chapelle. Su trabajo está en el cruce, por un lado de la danza y el video, por otro la arquitectura, que se unen alrededor de lo digital.

En 2005, obtienen el master en creación de nuevos medios y realizan a partir de ese momento dispositivos digitales emplazados en el espacio. También organizan talleres alrededor de la ciudad y lo digital, y la escritura interactiva.
El trabajo de la Fracture Numérique se inscribe en una trayectoria digital alrededor de las instalaciones interactivas, de escenografías digitales y de recorridos en realidad aumentada. Los mismos entretejen uniones entre el universo de lo real, lo virtual y lo imaginario, y ubican al público en el corazón del dispositivo. Estos dispositivos han sido presentados en diferentes espacios públicos de Francia.

La actividad continuará este sábado 21, de 12 a 15, en la sede del Museo con la concreción de los Talleres de descubrimiento de la tecnología de los códigos QR. Estos tratarán sobre la lectura y creación de un código en un teléfono inteligente ligado a videos e información sobre las obras del museo.

 
 
 
Ver todas las Noticias