Nueva instancia de la Red de Titiriteros del NOA, en Salta
Fecha: 16/10/2019
Noticia de: Casa de la Cultura
Se desarrollará el miércoles 16 y el jueves 17 de octubre, en el Instituto Superior de Profesorado de Arte (ISPA), en Av. Democracia, Barrio Huaico. Entrada libre y gratuita.
Esta nueva instancia de la Red de Titiriteros del NOA que organiza el Consejo Regional Norte Cultura propone consolidar una red formal de organización entre los colegas artistas titiriteros de la región.
Miércoles 16, a las 16: Obra “Rosarito”, a cargo del grupo de teatro de títeres El Chicharrón, procedente de la provincia de La Rioja. “Rosarito” es una obra de teatro de títeres de guante inspirada en Rosario Vera Peñaloza “la maestra de la patria”. La historia muestra de manera divertida, las peripecias que atraviesa Rosarito con su amigo, el abuelo, la abuela y la burra... El afán por hacerlos comprender su vocación hace, de ésta, una atractiva función que transitará emociones y mucha diversión.
Jueves 17, de 8.15 a 3.30. Taller sobre “Los títeres en la escuela”. Lo desarrollarán los integrantes de la compañía El Chicharrón.
Ambas actividades son organizadas de manera conjunta con el grupo salteño que compone la Red de Titiriteros del NOA, A punto de ser pez, que está integrado por Elsa Mamaní y Andrea García.
Sobre la compañía El Chicharrón, de La Rioja
El grupo de Teatro de títeres “El Chicharrón” comienza su actividad en 2003. Sus primeras obras fueron “Pepe el presentador” y “El Jardín de Clarita”. Luego, en 2004 estrenan “El aprendiz de mago” y a fines del mismo año, “Dulzópolis” (la ciudad de los dulces). Incorporan a ésta efectos visuales y sonoros. Durante 2007 producen la obra: “El tesoro de la isla misteriosa”. En 2008 confeccionan un títere gigante (marote) de 4m de altura y realizan intervenciones callejeras. En 2009 ponen en escena “Aladino”. En 2010 incursionan en el teatro negro y producen la obra “Amor en Colores”. En 2011 presentan “Un País Florecido”. En 2012 ponen en escena “El amor de Bambám” y “La Niña Tierra”. En 2013 estrenaron “La Historia de Saqueo”, “Clodomiro Basura”, “El Ladrón de Juguetes” y “La Vecindad de Villa Seca” ésta última viajó a escuelas del interior de la provincia en la campaña de concientización sobre el cuidado del agua. En 2014 ha participado de la “Feria del Libro La Rioja 2014” con el estreno de “La Juguetería de Don Rodolfo Paquito”, “La Máquina del Dr. M“, “El Mimo y la Flor”, y la reposición de la obra “Amor en Colores”. En 2015 estrena “el Sueño de Gustavo Corchea”, “El Duende Chayero” y “la Tortuga Papalina”. En 2016- en el marco de la Feria del Libro- estrenaron las obras: “Musicuentos”, “Pedrito de la Independencia” y “La carreta hacia Tucumán” y en 2017 presentan “Eco murguero”, “La familia cuerda” y “Cuando sea grande”. Durante el 2018 se renueva la propuesta integrada de música y títeres “Musicuentos”. Estrenan “Rosita y Lomualdo”, “Rosarito” y “El casamiento de don Patricio” primando en todas ellas la técnica de guante. Estas obras de creación propia son producto de la inquieta creatividad de ambos integrantes, quienes trabajan incesantemente en la elaboración dramatúrgica, de títeres y escenografías que requiere cada una de las obras antes nombradas. Ambos logran transmitir en cada producción diferentes historias con contenidos específicos e introducir a los espectadores en la mágica fantasía del mundo de los títeres. Cada año cientos de niños de capital e interior disfrutan de los espectáculos que “El Chicharrón” brinda, al entregar, con pasión y alma, su tarea.