Museo de Bellas Artes: Seminario Intensivo de Curaduría
Fecha: 11/07/2016
Noticia de: Museo de Bellas Artes de Salta - MBAS
La capacitación a cargo de Eugenia Garay Basualdo, sera el sábado 30 de julio en av. Belgrano 992.
El Museo de Bellas Artes, invita a participar del seminario Intensivo de Curaduría, que se realizará el sábado 30 de julio en Av. Belgrano 992.
El curso destinado a curadores, gestores culturales, artistas, docentes y estudiantes vinculados al campo de las artes en general, será dictado por Eugenia Garay Basualdo.
La capacitación contara de 4 módulos que tendrá los siguientes contenidos:
Módulo 1 (9:30 a 11hs)
Curaduría: definiciones, antecedentes y el surgimiento de la figura del curador. Análisis de diversos perfiles de curadores argentinos.
Módulo 2 (11:15 a 12:30hs)
Análisis de casos: exposición colectiva temática y exposición individual retrospectiva.
Módulo 3 (13:30 a 15:30hs)
Cómo se realiza una exposición: la selección de obras, el guión curatorial y aspectos de la gestión. Análisis de casos.
Módulo 4 (15:50 a 18hs)
El diseño de la exposición: dispositivos de exhibición. El montaje.Análisis en el museo de la exposición “El ardid del tiempo. Sobre el paradigma textil contemporáneo.”
El costo será de $500. Informes e inscripción: 0387 422-1745 / 431-8562 /
museodebellasartes@gmail.com
La adiestramiento incluye materiales de estudio (dvd con bibliografía específica e imágenes digitalizadas), certificado: extendido por el MBAS y coffee break durante la jornada de estudio que se extiende de 9:30 a 18hs
Eugenia Garay Basualdo
Es licenciada en Curaduría e Historia del Arte (UMSA) y Realizadora Audiovisual (CIC). Cursa la Maestría en Crítica y Difusión de las Artes (UNA). Es docente de Curaduría II y Seminario de Curaduría (Eseade), y de Curaduría I, Taller de Práctica Curatorial, Historia del Arte III y Arte Latinoamericano (CIC). Curadora e investigadora independiente. Curadurías: Salón Colegiales de Pintura (Casa Matienzo y galería Perotti, 2013), Casa Árbol. Ximena Porteous (Casa Matienzo, 2014), Ilusiones en tránsito. Luisa Sutton (Alvear Art Hotel, 2015), Etérea. Laura Benchetrit (galería Holz, 2015), Vox Pópuli, no tan santos, Damián Rucci (CIC, 2015), Tertulia de lo Recobrado, María Emilia Marroquín (Centro Cultural de la Cooperación, 2015). Realizó el diseño y la producción de la exposición: María Martorell, la energía del color (Centro Cultural Recoleta, 2014). Realizó el diseño y el montaje de la exposición: Mitominas 30 años después (Centro Cultural Recoleta, 2016). Asistente curatorial de las exposiciones: El Ojo Extendido y Noé Siglo XXI (Colección Fortabat, 2014) y Alfredo Jaar (Parque de la Memoria (2014). Publicaciones: colección Pintores Argentinos del diario La Nación (2015), fascículos Alfredo Prior, Marcia Schvartz, Nicolás García Uriburu y Alfredo Gramajo Gutiérrez. Coordinó el Ciclo de Conferencia sobre Curaduría del CIC entre 2012 y 2014, y el Ciclo La Trastienda del Curador entre 2011 y 2013. Coordinó la Asociación Argentina de Críticos de Artes entre 2011 y 2016.