.jpg)
“Memorias de Arte Clandestino”, una historia de creación en cautiverio
Fecha: 03/07/2025
Noticia de: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta
El filme reconstruye la potencia política y poética de las obras producidas por presas en Villa Devoto durante la última dictadura.
Este sábado 5 de julio, a las 19 horas, se estrena en Salta el documental “Memorias de Arte Clandestino”, una realización colectiva de Rocío Sayago, Macarena Sarsfield, Agui Guillén, Agustina Fernández Montenegro y Mauro Jorge. La proyección tendrá lugar en la Biblioteca Provincial, ubicada en Av. Belgrano 1002, con entrada libre y gratuita.
La obra recupera cartas, objetos y piezas gráficas realizadas por ex presas políticas que estuvieron detenidas en el penal de mujeres de Villa Devoto durante la última dictadura militar argentina. A través de estos fragmentos de memoria y creación, el documental reconstruye el universo íntimo, resistente y profundamente político que habitaron esas mujeres, muchas de las cuales hoy viven en distintas provincias del país o en el exterior, desde el exilio.
El relato se centra especialmente en los trabajos de la artista salteña Elsa Narváez, quien al momento de su secuestro se desempeñaba como docente en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Entre el valioso material que se exhibe se encuentran tarjetas elaboradas por Narváez en cautiverio, destinadas a sus familiares o compañeras de celda, las cuales fueron replicadas cientos de veces dentro y fuera del penal. Esquivando la censura, estos dibujos se convirtieron en símbolos silenciosos de una red de solidaridad y resistencia que cruzó fronteras, y que incluso alimentó campañas internacionales por la liberación de presos políticos y la defensa de los derechos humanos en los años ochenta.