Noticias sobre Cultura en Salta

Más de 30 mil personas disfrutaron de la cultura en vacaciones de invierno


Fecha: 31/07/2012

Noticia de: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


Salteños y turistas participaron masivamente en las propuestas de vacaciones “Cultura a la vista” y “Julio Artesanal” organizadas especialmente por el Ministerio de Cultura y Turismo para el receso invernal.

 

La positiva respuesta del público indica que estas actividades han ganado espacio y se han instalado en la agenda cultural.

25 mil personas participaron del Ciclo para chicos “Cultura a la vista” que se desarrolló en la Casa de la Cultura, Museos Provinciales y en la Sala Infantil de la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza. Entre otras actividades, la familia salteña disfrutó de obras de teatro infantiles con producción enteramente local, juegos, proyecciones de cine, títeres y talleres.

La convocatoria cubrió las expectativas dado el gran número de entradas vendidas para la cartelera de obras de la Casa de la Cultura y de títeres en los museos Arias Rengel y Bellas Artes. Por otra parte, se realizaron con cupos agotados los talleres de luthería en el Museo de Antropología, Reciclaje en el MAC y Pequeños Arqueólogos en el MAAM.

También es importante destacar el excelente marco de público con el que contó el “Diálogos” en homenaje a Batuke y la familia Melián, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura y al que asistieron personas de todas las edades.

Otra sorpresa fue la gran cantidad de visitas que registró la Sala Infantil de la Biblioteca Dr. Victorino de la Plaza. Muchos padres descubrieron, junto a sus hijos, las diversas posibilidades que ofrece este espacio, logrando una mayor apertura hacia la literatura para los más chicos.

Por su parte, el Julio Artesanal buscó promover el sector y ofrecer a los ciudadanos y turistas alternativas de acercamiento a nuestras tradiciones. Incluyó talleres, muestras, y la ya tradicional “Feria de Artesanías de Invierno” que se desarrolló en Galerías El Palacio y que contó con la visita de más de 5 mil personas.

“Con las actividades propuestas por el Ministerio se brindó oportunidades de recreación cultural a la familia salteña y a los turistas. Nos complace saber que quienes nos visitan, no sólo disfrutan de nuestros paisajes sino que también conocen nuestro patrimonio cultural y nuestra rica producción artística”, manifestó del Ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero.

Es importante destacar que, tanto en las actividades para chicos como en la Feria de Artesanías de Invierno se registró un alto índice de familias turistas, datos que coinciden con la Encuesta de Perfil del Turista que arrojó que el 54% visitó Salta con el grupo familiar y que llegan, principalmente, atraídos por el patrimonio histórico y cultural de la provincia.

Ovejero destacó también el éxito de los Festivales realizados en los Municipios, entre los que se pueden destacar el del Tamal en Chicoana; el del Pimiento en Payogasta y el de la Comida Vallista y Festival Folklórico en Cachi, entre otros.

El trabajo con los barrios

Es importante agregar que "Cultura a la vista", organizado por la subsecretaría de Producción Cultural, en coordinación con comedores infantiles de diferentes barrios de la ciudad como así también con la Secretaría de Derechos Humanos, llevó a la Casa de la Cultura grupos de niños para disfrutar de las bras de teatro y los juegos en el Hall.

Estas visitas se concretaron diariamente y los niños, además de disfrutar de las propuestas artísticas, fueron agasajados con jugo y galletitas.

Por otra parte, el ciclo "Cultura va a los barrios en vacaciones" puesta en marcha por la subsecretaría de Promoción Cultural,  visitó los CIC de Solidaridad, Santa Cecilia y Unión, entre otros, con espectáculos del Mago Sammy y el Mimo Pascal.

 

 
 
 
Ver todas las Noticias