Noticias sobre Cultura en Salta

"Los ojos de Robinson", una mirada sobre la fotografía de aficionados en Salta


Fecha: 12/05/2014

Noticia de: Coordinación de Bibliotecas y Archivos de Salta


Se expondrá, desde el 16 hasta el 30 de mayo, "Los ojos de Robinson, una mirada sobre la fotografía de aficionados en Salta" , en Bibliotecas.

 

En el marco de la celebración del Día Internacional de los  Museos (18 de mayo), El  museo Histórico de la Universidad Nacional de Salta junto a  La Coordinación de  Bibliotecas  y Archivo de la Provincia, expondrán desde el 16 hasta el 30 de mayo  la muestra fotográfica “Los ojos de Robinson, una mirada sobre la fotografía de aficionados en Salta” 

Se exhibirá una selección de fotografías, que brindan un recorrido por la obra de Robinson Ríos, quien supo capturar diferentes aspectos del paisaje social de Salta. La muestra se compone de 16 imágenes montadas  en la Sala “Néstor Saavedra”, del Complejo de Bibliotecas y Archivo, Belgrano 1002.

Ambas instituciones desarrollan estas actividades con la finalidad de Ofrecer a la comunidad una visión amplia sobre la Fotografía en Salta, durante el auge de la foto de aficionado, como así también incentivar en la comunidad la vocación de donar documentos iconográficos al Archivo Histórico para que puedan ser preservados y restaurados.

Robinson Alejandro Ríos, fotógrafo aficionado, nació en Chicoana en 1888. Vivió en la ciudad de Salta, en la esquina sureste de Belgrano y Sarmiento, hasta su muerte en 1980.

Casado con Rafaela Didier, tuvo cinco hijos: Robinson, Nicanor, Hugo, Gladys y Lucy. Repartió su tiempo entre su numerosa familia, su trabajo como tenedor de libros contables y su pasión por la fotografía. Durante los veranos, la familia se instalaba en  “la Pedrera”,  donde se tomaron algunas de las imágenes que conforman esta muestra.

Integró la primera Comisión Directiva de “Foto Club Salta”, la primera institución de este tipo en Salta, que funcionó entre los años 1940 y 1956.

Sobre el Fondo Robinson Ríos

Este fondo, que parte del conjunto documental del Archivo Histórico de Salta “Dr. Joaquín Castellanos”, está compuesto por 155 unidades documentales y 227 imágenes. Algunas fotografías se encuentran en formato papel, sin embargo la mayoría de estas imágenes están grabadas en placas de vidrio estereoscópicas.

De una gran belleza, sus fotos incluyen paisajes urbanos, rurales y retratos, que nos permiten acercar nuestra mirada a la Salta de principios y mediados del siglo XX.

La apertura de la muestra se realizará el 16 de mayo de 2014 a las 19:30 hs.

 

 
 
 
Ver todas las Noticias