Noticias sobre Cultura en Salta

Liberación de libros en Salta


Fecha: 20/09/2016

Noticia de: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


La Coordinación General de Bibliotecas y Archivos organiza nuevamente la Liberación de Libros y convoca a la comunidad a participar.

 

Mañana se realizará la octava edición de la liberación de libros en Salta y la localidad de Iruya esta vez enmarcada en el Año de la Paz.
La consigna será nuevamente "liberar" libros en espacios públicos, como plazas, mercados, bares, transportes públicos, cines o museos, entre otros, para que otras personas puedan leerlos. Una vez leídos, la idea es que vuelvan a liberarlos para que otro lector pueda acceder a ellos.

Pueden participar de la propuesta, todos aquellos que lo deseen liberando un libro el próximo miércoles 21 de septiembre de 2016, donde viven o en el lugar donde se encuentren en ese momento, o bien, depositando los libros que deseen liberar en las cajas habilitadas para donaciones hasta el 20 de septiembre.

La iniciativa es organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Promoción Cultural y de la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo, bajo el lema de "sembrar libros para cosechar lectores", y en adhesión al Movimiento Mundial de Liberación de Libros, ya que es una actividad que contribuye a difundir la cultura y promover el hábito de la lectura como experiencia recreativa.

En esta ocasión, la suelta de libros se realizará en la intersección de las avenidas Belgrano y Sarmiento, de la Ciudad de Salta; y en la localidad de Iruya.

Se liberarán ejemplares de diversas temáticas, pertenecientes a la Biblioteca Provincial "Dr. Victorino de la Plaza”, al Fondo Editorial de Secretaría de Cultura y a los Concursos Literarios de Secretaría de Cultura de la Provincia. Se sumarán los ejemplares donados por diferentes autores y editoriales, comprometidos con la promoción del libro y la lectura.

En las ediciones anteriores, muchos salteños se sumaron a esta propuesta, sembrando libros en diferentes puntos de nuestra provincia, y  contribuyendo así a generar nuevos lectores. Muchos otros disfrutaron la maravillosa experiencia de encontrarse un libro perdido con un texto que invitaba a llevárselo y ser parte de esta dinámica mundial.

Por la experiencia vivida en sus localidades, en ediciones anteriores, se suman en esta oportunidad los siguientes Municipios:
Tartagal: en la plaza principal, desde las 18 horas.
Vaqueros: en la plaza principal, desde las 11.30 horas.
Apolinario Saravia: en la plaza principal, desde las 17 horas.
Gral. Ballivián: en Plaza San Martín, desde las 20 horas. Paralelamente se realizará un taller de lectura.

 

 
 
 
Ver todas las Noticias