La Orquesta Juvenil Mozart inaugura su temporada 2015
Fecha: 10/04/2015
Noticia de: Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil
Bajo la batuta de su flamante director Martín D’Elia, la Orquesta Juvenil Mozart, perteneciente a la Orquesta Infantil y Juvenil de Salta, abre su temporada 2015.
El concierto inaugural tendrá lugar el jueves 16, a las 21.30 en el Teatro Provincial de Salta (Zuviría 70), con entrada libre y gratuita.
Martín D´Elía se graduó como licenciado en Dirección Orquestal en la Universidad Nacional de La Plata, donde además realizó estudios de Dirección Coral y Composición. Sus primeros maestros de cello fueron Pablo Romero y Jorge Almerares. Actuó como solista en varias oportunidades con la Camerata Académica del Teatro Argentino de La Plata. Ha realizado numerosos cursos y clases magistrales de cello, música de cámara, dirección orquestal y música barroca, con renombrados maestros como Stanimir Todorov (Bulgaria), Eduardo Vasallo (Argentina - Inglaterra), Gabriel Garrido (Argentina - Suiza), Manfred Kraemer (Argentina - España), Balász Maté (Hungría) y Jordi Mora (España). Desde 2008 es cellista de la Sinfónica de Salta y docente de cello de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta. Es miembro fundador, como cellista y director, del Ensamble Contemporáneo de Salta. Entre 2011 y 2012 dirigió, junto a Julio Menéndez, la Orquesta Estudio. Como miembro del Departamento de Música de Cámara del IMD mantiene desde 2009 una intensa actividad artística interpretando un amplio repertorio de sonatas, tríos, cuartetos y quintetos. Desde noviembre de 2014 es director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Salta.
Sobre la temporada
En 2015, la Orquesta Mozart ofrecerá seis conciertos regulares, todos ellos en la sala principal del Teatro Provincial de Salta. Cuatro estarán dedicados al repertorio sinfónico universal (abril, junio, julio y diciembre); en septiembre debutará en el género Ópera, de la mano del gran Wolfgang Amadeus. En octubre, la Orquesta tendrá el honor de hacer música con dos grandes del folklore nacional: Juan Quintero y Luna Monti. En su visita a la Argentina, en el mes de julio, el venezolano Felipe Izcaray (director fundador de la Orquesta Sinfónica de Salta) tendrá a su cargo uno de los conciertos sinfónicos.
La actividad de la orquesta se completa con los conciertos en los barrios, las giras al interior y la participación en el ciclo "La cultura no duerme", con una propuesta intercultural sin precedentes: el Hip Hop Sinfónico.
En cada presentación, los jóvenes integrantes dejan lo mejor de sí mismos y buscan mostrar a su público el resultado de años de estudio y del intenso trabajo realizado en los ensayos previos a cada concierto.
En este primer concierto, las tres obras del programa corresponden a la madurez de tres grandes compositores: Otto Nicolai (Alemania), Joseph Haydn (Austria) y Georges Bizet (Francia). Si bien la historia no les ha dado a los tres el mismo grado de reconocimiento, en cada una de las obras puede verse con cuanta genialidad uno retrata con colores orquestales y motivos temáticos la comedia de Shakespeare (Nicolai), otro consolida elegantemente la estructura formal y armónica (Haydn) y el último dibuja, con ojos de niño, diferentes escenas lúdicas infantiles. Obertura, Sinfonía y Suite; tres géneros de tres estilos completamente diferentes, compuestas en un lapso de sólo ochenta años.