Inició el Encuentro Arte 16
Fecha: 25/04/2016
Noticia de: Casa de la Cultura
Hasta el 30 de abril se desarrolla en Salta del “8vo Encuentro de Arte 16”. Para acreditarse deben dirigirse a Casa de la Cultura, Caseros 460 en el horario de 9 a 11 hs.
Hasta el 30 de abril se desarrolla en Salta del “8vo Encuentro de Arte 16”. De un modo exponencial y participativo a través de talleres de todos los géneros artísticos se realiza esta edición del “Encuentro del Arte”, Casa de la Cultura y el Teatro.
En la jornada inaugural hubo gran participación del público e invitamos a los interesados de formar parte del Encuentro de Arte 16 para los actividades propuesta lo largo de la semana. Para acreditarse deben dirigirse a Casa de la Cultura, Caseros 460 en el horario de 9 a 11 hs.
La programación de actividades es la siguiente:
Martes 26 de abril
9 hs a 11hs: TALLER DE CONCIENCIA Y LENGUAJE CORPORAL. Prof. Sergio Di Lorenzo. Puerto Madryn. Chubut. Casa de la Cultura Sala Juan Carlos Dávalos
9hs a 11hs: TALLER DE ANALISIS MUSICAL Y LITERARIO “TRES AUTORES SALTEÑOS, GUSTAVO LEGUIZAMON, EDURDO FALU. JOSE ARTURO BOTELLI. Lic. Arturo Botelli. Escuela Superior de Música José Lo Giudice. Casa de la Cultura Sala Mecano
9HS A 11hs: TALLER TEÓRICO PRÁCTICO EL ARTÍSTA Y SU TIEMPO. Beatriz Ordoñez. Mendoza. Talleres Libres Escuela de Bellas Artes. España 785
11 a 13 hs: TALLER: PROCESOS DE CREACIÓN COREOGRÁFICA EN EL FOLKLORE. Prof. Oscar Arce. Córdoba. Sala Juan Carlos Dávalos.
11 A 13hs: TALLER DE CARTAPESTA SOBRE MATRIZ MODELADA EN ARCILLA. Viviana Ordoñez. Mendoza. Talleres Libres Escuela de Bellas Artes. España 785
Receso de 13 a 14.
14 a 15.30hs: TALLER: “PREVENSION DE LESIONES EN LA DANZA” Profesora y Kinesióloga Constanza Wehner. Instituto Superior de Profesorado de Arte N° 6004. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Sala Juan Carlos Dávalos. Salta
15.30 a 17.30: TALLER “ARETE GUAZÚ-FIESTA GRANDE” EL PIN PIN. María Soledad Morales. Colegio Secundario 5046 Juan Calchaquí. Salta
17.30a 19hsPONENCIAS: Casa de la Cultura. Sala de Conferencia y Mecano
Subeje: Investigaciones en relación al fenómeno artístico.
• “Neurobiología De La Creatividad “Dra. Eliana Roldan Gerschcovich. Medica Neuróloga. Máster Neuropsicología. Buenos Aires
• “Los Recursos Sinérgicos En Actividades Artísticas Colectivas”. Nélida Lastenia WALL, Mónica Soledad Haydar, María Alejandra Romero. Facultad de Arte y Diseño, UNAM. Buenos Aires
20.00 hs: ACTO DE COLACIÓN 2016: Instituto Superior de Profesorado de Arte N°6004 Casa De La Cultura. Sala Juan Carlos Dávalos.
Miércoles 27 de abril
9 hs a 11hs: TALLER DE CONCIENCIA Y LENGUAJE CORPORAL. Prof. Sergio Di Lorenzo. Puerto Madryn. Chubut. Casa de la Cultura Sala Juan Carlos Dávalos
9 hs a 11s: TALLER DE ANALISIS MUSICAL Y LITERARIO “TRES AUTORES SALTEÑOS, GUSTAVO LEGUIZAMON, EDURDO FALU. JOSE ARTURO BOTELLI. Lic. Arturo Botelli. Escuela Superior de Música José Lo Giudice. Casa de la Cultura Sala Mecano
9 hs a 11hs: TALLER TEÓRICO PRÁCTICO EL ARTÍSTA Y SU TIEMPO. Beatriz Ordoñez. Mendoza. Talleres Libres Escuela de Bellas Artes. España 785
11 hs a 13hs: TALLER DE CARTAPESTA SOBRE MATRIZ MODELADA EN ARCILLA. Viviana Ordoñez. Mendoza. Talleres Libres Escuela de Bellas Artes. España 785
11 a 13 hs: TALLER: PROCESOS DE CREACIÓN COREOGRÁFICA EN EL FOLKLORE. Prof. Oscar Arce. Córdoba. Sala Juan Carlos Dávalos.
13 a 14hs: Receso
14 a 15.30hs: TALLER: “PREVENSION DE LESIONES EN LA DANZA” Profesora y Kinesióloga Constanza Wehner. Instituto Superior de Profesorado de Arte N° 6004. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Salta
15.30 a 17.30hs: TALLER CANTO COLECTIVO: “LA FUERZA DE LA ORALIDAD EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA” Prof. Alejandra Fernández. Montegrande. Buenos Aires. Sala Mecano
15.30 a 17.30hs: TALLER DE DANZAS FOLKLORICAS Prof. Horacio Quispe. Sala: Juan Carlos Dávalos. Salta
18 a 20hs: PONENCIAS: Casa de la Cultura Sala de Conferencia y Mecano
SUBEJE El hecho artístico y sus diferentes manifestaciones.
• “Proyecto Deatr3s. Poéticas mínimas de las personas y las cosas”. Prof. Raquel Minetti. Universidad Autónoma de Entre Ríos y María Victoria Ferreira. Escuela Provincial de Artes Visuales Prof. Juan Mantovani. Santa Fe
• “La perspectiva de colonial para la educación musical” Prof. Mabel Coronel. Escuela Superior de Música José Lo Giudice” Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Salta
• “Teatro De Vecinos Para Vecinos En La Tierra Colorada.” Grupo de Teatro Comunitario Murga del Monte. Nélida Lastenia Wall. Misiones
• “Amigos del Arte y la Cultura de Salta” Prof. Carlos Cocha. Centro Polivalente de Arte N 5092. Salta
21.00hs: ESPECTÁCULO DE DANZAS FOLKLORICAS
BALLET RECUERDO SALTEÑO. “PACHAMAMA” Dir. Prof. Tomas Flores. Ganadores de Pre Cosquin Ciudad de Salta 2015.Pareja Ganadora del Pre Baradero 2016 .Bailarines Jimena Marucci y Horacio Quispe. Pareja de Danza Tradicional Ganadora de Pre Cosquin 2016 y Revelación Cosquin 2016 .Marcela Cruz y Sergio Flores. Pareja de Danzas Ganadores Mejor Pareja de Zamba Carpera. Representantes por la Prov. De Salta de Rubro Pareja tradicional en el festival nacional de malambo Laborde 2014 2015 2016 Daniela Echeñique y Andrés Ramos. Pareja Tradicional Festival Nacional de Malambo Laborde 2012: Gustavo Chocobar BALLET SUPAY MALAMBO “LA FORESTAL”. Dir. Horacio Quispe.
Jueves 28 de abril
9 hs a 11hs: TALLER DE CONCIENCIA Y LENGUAJE CORPORAL. Prof. Sergio Di Lorenzo. Puerto Madryn. Chubut. Casa de la Cultura Sala Juan Carlos Dávalos
9hs a 11hs: TALLER DE ANALISIS MUSICAL Y LITERARIO “TRES AUTORES SALTEÑOS, GUSTAVO LEGUIZAMON, EDUARDO FALU. JOSE ARTURO BOTELLI. Lic. Arturo Botelli. Escuela Superior de Música José Lo Giudice. Casa de la Cultura Sala Mecano
9HS A 11hs: TALLER TEÓRICO PRÁCTICO EL ARTÍSTA Y SU TIEMPO. Beatriz Ordoñez. Mendoza. Talleres Libres Escuela de Bellas Artes. España 785
11hs a 13hs: MESA DEBATE: “La Educación Artística y su dimensión en los niveles educativos” Autoridades del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Ministerio de Cultura y Turismo Universidades. Casa de la Cultura. Sala Juan Carlos Dávalos.
13 a 14hs: Receso
14 A 16hs: TALLER DE CARTAPESTA SOBRE MATRIZ MODELADA EN ARCILLA. Viviana Ordoñez. Mendoza. Talleres Libres Escuela de Bellas Artes. España 785
14 a 16hs: TALLER BREVES POÉTICAS VISUALES. Prof. Raquel Minetti. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Santa Fe. Sala Mecano.
14 a 16hs: TALLER SENTIDOS – EXPRESIÓN CORPORAL Y CONTACTO ESFÉRICO. Lic. María Silvia Morosini. Salta. Sala Juan Carlos Dávalos.
17hs a 19hs: PONENCIAS: Casa de la Cultura Sala de Conferencia y Mecano.
SUBEJE: La danza y el teatro: la agenda actual de su enseñanza y aprendizaje (la problemática de la didáctica de las mismas y las problemáticas sobre su aprendizaje.
• “El carnavalito de mi pueblo”. Prof. Horacio Quispe. Salta
• “La danza del Folklor de los Pueblos II” Prof. Francisco Javier Arias. Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes 4660.Salta
SUBEJE: Políticas Culturales y Educativas vinculadas al hecho Artístico
• “Escuela y Arte en Salta” Prof. Mario Dante Rosales. Bachillerato Artístico “Tomás Cabrera” Salta
21hs: ESPECTACULO TEATRAL: MARTINEZ Y EL SENADOR EN LA ERA AMARILLA. Taller de Teatro Espacio. Dir. Rafael Monti
Viernes 29 de abril
9 a 11hs: TALLER DE DANZA CON ELEMENTOS DE LA TECNICA CUNNINGAM. Prof. Gabriela Romero. Buenos Aires. Sala Juan Carlos Dávalos.
9HS A 11hs: TALLER TEÓRICO PRÁCTICO EL ARTÍSTA Y SU TIEMPO. Beatriz Ordoñez. Mendoza. Talleres Libres Escuela de Bellas Artes. España 785
11 A 13hs: TALLER DE CARTAPESTA SOBRE MATRIZ MODELADA EN ARCILLA. Viviana Ordoñez. Mendoza. Talleres Libres Escuela de Bellas Artes. España 785
11 a 13hs. TALLER DE FOLK2LORE “EL CARNAVALITO ANTIGUO”. Prof. Horacio Quispe. Salta. Sala Juan Carlos Dávalos.
11 a 13hs. TALLER DE CREACION SONORA Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ESCUCHA. Prof. Nicolás Dib. Buenos Aires. Sala Mecano.
15 a 17hs: TALLER CANTO COLECTIVO: “LA FUERZA DE LA ORALIDAD EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA” Prof. Alejandra Fernández. Montegrande. Buenos Aires. Sala Mecano
15 a 18hs: TALLER “ZAMBA CARPERA Y SUS VARIANTES” Andrés Ramos y Daniela Echenique. Salta. Sala Juan Carlos Dávalos.
17 a 19hs: PONENCIAS: Casa de la Cultura Sala de Conferencia y Mecano
SUBEJE El hecho artístico y sus diferentes manifestaciones.
• “La libertad del arte en la era postutópica”. Dra. Silvia Leonor Agüero. Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán
• “Cuerpos Silenciados” Prof. Natalia Zabala Bustos. Catamarca.
SUBEJE: Practicas innovadoras en relación al Arte y la Educación
• “De – Mentes Gráficas” Prof. Ana Panoso y Prof. Miguel Alfredo Papadopulos. Escuela Provincial de Arte “Tomás Cabrera” Salta.
• “Pensando alternativas en las prácticas de la enseñanza de la Danza” Prof. Cris Uzqueda. Catamarca.
19 a 20hs: ESPECTÁCULO MUSICAL: LAS MIL Y UNA. Sala Juan Carlos Dávalos
21.00hs: BALLET CONTEMPORÁNEO: CON LAS OBRAS “HUELLAS” “GENERO” Dir. Sandra Piccolo. Codirección: Constanza Wehner – Florencia Wehner. Teatro Provincial. Zuviria.
Sábado 30 de abril
9 a 11.hs: JUEGOS TEATRALES: Taller teórico – Práctico Teatro. Prof. Danny Veleizan - ISPA 6004. Salta. Casa de la Cultura Sala Juan Carlos Dávalos.
9HS A 11hs: TALLER TEÓRICO PRÁCTICO EL ARTÍSTA Y SU TIEMPO. Beatriz Ordoñez. Mendoza. Talleres Libres Escuela de Bellas Artes. España 785
11 A 13hs: TALLER DE CARTAPESTA SOBRE MATRIZ MODELADA EN ARCILLA. Viviana Ordoñez. Mendoza. Talleres Libres Escuela de Bellas Artes. España 785
11hs a 13hs: TALLER DE DANZA CONTEMPORANEA – Intermedio-Avanzado. Prof. Florencia Wehner. Instituto Superior de Profesorado de Arte. Salta. Sala Juan Carlos Dávalos.
13 a 14hs: Receso.
15 a 17hs: TALLER CANTO COLECTIVO: “LA FUERZA DE LA ORALIDAD EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA” Prof. Alejandra Fernández. Monte grande. Buenos Aires. Sala Mecano
15hs a 17hs: TALLER SENTIDOS – EXPRESIÓN CORPORAL Y CONTACTO ESFÉRICO. Lic. María Silvia Morosini. Salta. Sala Juan Carlos Dávalos.
20hs: CIERRE DEL ENCUENTRO. DANZA. Estudio Candela Schwarcz. Salta. Estudio Rosario Caro. Rosario de la Frontera. Salta. Casa De La Cultura – De la Paternal obra Tres Orillas. Gabriela Romero y Nicolás Dib. Buenos Aires. Sala Juan Carlos Dávalos