Noticias sobre Cultura en Salta

Importante presencia de público en el stand de Salta en la 42º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


Fecha: 02/05/2016

Noticia de:


El stand de la Provincia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires recibe constantemente a público interesado en textos científicos, culturales y literarios de Salta ; y que asiste a las diferentes actividades programadas.

 

Las Presentaciones de Libros en el estand de Salta son siempre una atracción para todo el que conoce las tradiciones literarias y musicales de nuestra provincia. En esta edición de la Feria, se reitera la expectativa del público que asiste a estas presentaciones que, en ocasiones, van acompañadas de música y que se complementan con la rica oferta del stand.

Fabio Pérez Paz presentó dos veces su libro “Duende amigo” frente a gran cantidad de niños; y la Editorial Independiente de Cafayate,  Kala Ediciones, realizó una presentación musical de sus títulos tras la cual agotó los ejemplares de “El abecedario según los niños cafayateños”, de Nicolás Ruiz. También se destacó la presentación de libros infantiles en formato digital a cargo de Carolina Macedo; y de los libros de Eduardo Robino, Carolina Macedo, y Eduardo Pérez Torres.

La 42º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es uno de los eventos editoriales de mayor trascendencia en el mundo. Comenzó el jueves 21 de abril y se extenderá hasta el 9 de mayo en La Rural, con más de 1500 propuestas culturales e invitados de lujo: los premio Nobel Mario Vargas Llosa y John M. Coetzee.

El stand de la Provincia de Salta, a cargo del Ministerio de Cultura y Turismo, está conformado por dos contiguos: el 3.008 y el 3.025, y está ubicado en el Pabellón Ocre. Cuenta con 80 metros cuadrados que albergan la exposición y venta de 319 títulos de 178 autores salteños y la presencia de 9 editoriales independientes de Salta Capital, Cafayate y Orán.

En este espacio se realizan también presentaciones de libros, firma de ejemplares, proyección de audiovisuales, recitales de música y poéticos, y degustación de productos regionales, entre muchas otras cosas. Entre otras cosas, cuenta con un ploteo gigante en homenaje a Juan Manuela Gorriti y su obra, en el Bicentenario de su nacimiento.

Así continúa el cronograma de actividades de Salta en la 42º Feria Internacional del Libro de Buenso Aires:

-En el Stand:

Miércoles 4 de mayo – 19 hs
Estabas ahí. 25 Años de Perro Ciego de Tony López
Presentan: Tony López y Ricardo Cohen (Rocambole)

Miércoles 4 de mayo – 20 hs.
Belgrano y San Martín en el Norte (1812-1814). Los gauchos en los cuernos del toro de Martín Güemes
Presentan: Alberto Barros y Jorge Sanz

Miércoles 4 de mayo – 21 hs.
Ediciones de la Comisión Provincial “Década del Bicentenario 2006-20016”
- Anta, Salta, Contribución a la historia del Gran Chaco en los períodos de la conquista, colonia y guerra por la Independencia de Alejandro U. Pojasi.
- Militarización y Matrimonio en Salta durante la guerra de la Independencia de Martín Villagrán San Millán.
- Predicando Patria en tiempos de Bicentenarios de Jorge E. Camacho Ruiz
Coordina: Alberto Barros

Jueves 5 de mayo – 17 hs.
Crímenes Secundarios 3. Premios del Concurso Literario 2015
Organizado por Policía de la provincia de Salta para establecimientos secundarios
Presentan: Crio Gral Marcelo Lami, Subcrío Marina Burgos y Subof. Ppal Ariel Giménez

Jueves 5 de mayo – 18 hs.   Cel. 154 473378
EDI SALTA – 2016 (Enciclopedia Digital Interactiva).
Presenta: José de Guardia De Ponté

Viernes 6 de mayo – 17 hs.
Presentación de EUCaSa -Editorial de la Universidad Católica de Salta
- Ambiente y pobreza. Una Mirada interdisciplinaria de María C. Garrós y Silvina Borla (compiladoras).
- La parte general de Derecho Civil después de la Ley 26.994 de Beatriz Escudero de Quintana.
- Por antiguas carreteras y pueblos perdidos. Lineamientos de gestión para la revalorización del patrimonio arqueológico de la Cuenca del río Pasaje, una region histórica de Salta de Juan Carlos Bernasconi.
- Revista Cuadernos Universitarios Nº8. Publicaciones Académicas.
Presenta: Lic. Rosanna Caramella

Sábado 7 de mayo – 17 hs
No me hagas el verso de Oscar Montenegro
Presenta: Adela Basch

Sábado 7 de mayo – 19 hs.
Regreso en breve (microrelatos) de Lucila Lastero

Sábado 7 de mayo – 20 hs.
Fakes (novela de coaching) de Ricardo Arroyo
Otras actividades en la Feria, con participación de salteños:
Zona Infantil  (Pabellón Amatillo) - 5 de mayo – de 14,30 a 15,30
Auspician: Secretaría de Cultura de Salta, LecturArte y AALIJ
Historias...que no son lo que parecen (Narraciones orales interactivas de cuentos infantiles de Ma.Belén Alemán).
A cargo de María Belén Alemán y María Luisa Dellatorre

Día de la “Provincia de Salta”

El jueves 5 de mayo, será el “Día de la Provincia de Salta” en el marco de la Feria. Por tal motivo, a las 20.30, en la Sala Jorge Luis Borges del Pabellón Frers, se realizará un acto en el que se conmemorarán dos Bicentenarios: el de la Independencia de la Patria y el del nacimiento de Juana Manuela Gorriti, referente salteña de las letras femeninas.

Será una velada literaria en la que se podrá disfrutar de poemas, música en vivo y el clásico vino de honor y empanadas salteñas.

Presentación de libros de Salta en la Sala Haroldo Conti

Otra actividad a destacar será la presentación “Libros de Salta”, que tendrá lugar el viernes 6 de mayo, a las 18.30, en la Sala Haroldo Conti del Pabellón Amarillo. En la ocasión se darán a conocer las obras ganadoras y editadas a través del Concurso Literario Provincial 2015 y se presentarán dos ediciones del Fondo Editorial de la Provincia: Obra Completa de Manuel J. Castilla y De Buenos Aires a Tumusla, Ejércitos y Milicias de Martín Villagrán.

 
 
 
 
 
Ver todas las Noticias