Héctor De Arriba presenta su libro: “Antonino Reyes Edecán Carcelero de Rosas” en Casa de la Cultura
Fecha: 07/11/2016
Noticia de: Casa de la Cultura
La presentación del libro será el 9 de noviembre, a las 19, Casa de la Cultura (Caseros 460).
El escritor Héctor Daniel De Arriba expondrá su obra “Antonino Reyes Edecán Carcelero de Rosas” (Editorial Dunken-2016) el 9 de noviembre, a las 19, en la Sala Mecano, de la Casa de la Cultura.
“Antonino Reyes Edecán Carcelero de Rosas”
Es un ensayo biográfico sobre la vida y obra de la mano derecha de J. M. de Rosas durante 19 años, desde 1833 hasta1852- Batalla de Caseros. Amigo del gobernador, de su hija Manuelita cumplió las órdenes recibidas como edecán y jefe de la secretaría del campamento militar de Los Santos Lugares.
Padeció prisión después de Caseros, se fugó a Montevideo donde murió con casi 84 años. Siempre fue fiel a Rosas y su leal defensor, aún después de 1852.
Programa
Durante la presentación del libro estarán presentes Antonino Francisco Arároz Reyes y Robustiano Figueroa Reyes, quienes se referirán a sus antepasados, a través de la tradición oral familiar.
También se proyectarán imágenes documentales que acompañarán la presentación del libro.
Se firmarán autógrafos en los ejemplares y el cierre de la jornada cultural tendrá a Tiano Figueroa Reyes con algunas canciones.
Héctor Daniel De Arriba
Nació en Adrogué (Almirante Brown), Pcia. de Buenos Aires el 15 de febrero. Profesor en Historia (I. S. F. N° 41 de Adrogué) y de dibujo y pintura artísticos (I. C. E. A. de Adrogué). Barman-2006, recibido en la Universidad Nacional de Quilmes. Investigador acreditado de la Biblioteca Nacional Argentina, Biblioteca Nacional del Maestro y de la Biblioteca Nacional de Uruguay.
Ejerció cargos docentes frente a alumnos y cargo directivo, en escuelas estatales y privadas de nivel secundario y terciario del Gran Buenos Aires Sur (Monte Grande, Adrogué, Quilmes, Florencio Varela, Lomas de Zamora).
Ha recibido distinciones por su trayectoria docente y cultural de: la Municipalidad de Florencio Varela; Dirección General de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires.; Asociación Amigos MokichiOkada de Florencio Varela; Fundación Buenos Aires- SIDA y Consejo Escolar de Florencio Varela.
Ha participado en diversos y variados cursos, seminarios, congresos (nacionales e internacionales), talleres y jornadas de perfiles culturales y capacitación docente.
Publicó artículos sobre historia y patrimonio cultural- en soporte papel y virtual- en Berazategui, Chivilcoy, Florencio Varela, Corrientes Capital y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Realizó diversas disertaciones acompañadas de un powerpoint sobre Camila O’Gorman, Uladislao Gutiérrez, María Ana Perichon y Miguel Gannonen, instituciones provinciales, municipales y nacionales de CABA, Pcias. de Buenos.Aires, Córdoba y Corrientes más Asunción del Paraguay.
Exvoluntario social de LALCEC (área tabaquismo), de la Biblioteca Nacional (área visitas guiadas) y de la Fundación Uniendo Caminos (Centro Escolar Barracas).
Se dedica al turismo urbano en forma privada con circuitos cuyo perfil es la simbología escultórica y arquitectónica.
Publicaciones:
4 libros bajo el sello Ediciones Mis Escritos:
-CamilaO’Gorman- Uladislao Gutiérrez. Un fusilamiento polémico a través de las disciplinas artísticas. Siglos XIX y XX. Parte I, Parte II y Parte III.
-María Ana Perichon- María Camila O’Gorman. La abuela y la nieta en el teatro musical.Siglos XX y XXI.
3 libros através de la Editorial Dunken, llamados:
-Presbítero Miguel Gannon ¿inocente o culpable?
-Cuatro curas y una mujer, Camila O’Gorman.
-Antonino Reyes, edecán y carcelero de Rosas.
1 libro titulado Bella Vista saqueada. Corrientes. 1865, por Azahar Ediciones.
Tiene en preparación dos títulos:
-Enrique Martín O’Gorman, el hermano “policía” de Camila- edición 2017;
-Nuestra abuela Clotilde y el vapor Ciudad de Buenos Aires. De tragedias- edición 2018- (conjuntamente con su hermana, licenciada Adriana Silvia De Arriba.