Noticias sobre Cultura en Salta

Festival Coral Argentino en Casa de la Cultura


Fecha: 01/11/2016

Noticia de: Casa de la Cultura


El espectáculo contará con la participación de 8 coros y se desarrollará el 7 y 8 de noviembre, desde las 19, con entrada libre y gratuita en Caseros 460.

 

El Festival Coral Argentino 2016, en su 12° edición, se realizará el viernes 7 y sábado 8 de octubre próximos a las 20 hs. en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.

Contará con la presencia de 8 coros, más de 250 participantes deRío Negro, Buenos Aires, Santa Fe, Catamarca, La Rioja y Salta  .
Cada orfeón brindará lo mejor de su música interpretando un repertorio de canciones de folclore típico de cada lugar de procedencia, como así también del cancionero latinoamericano y contemporáneo.

El Festival Coral Argentino está organizado por del Centro Cultural Esencia, bajo la Coordinación General de Adolfo Onetto

Los coros participantes son:

- Coro de Abuelos del Jardín de Infantes Nº 32 (San Jerónimo Norte, Santa Fe) 
- Choeur de Femmes (San Isidro, Bs.As)
- Coro Femenino de la Fundación Cultural Patagonia (Gral. Roca, Rio Negro)
- Coro Municipal de la 3º Juventud (Reconquista, Santa Fe)
- Coro Armonía (Catamarca)
- Coro Voces de La Vida (La Rioja)
- Coral Kamay (Salta)
- Coro Renacer (Salta)

 

· Coro de Abuelos del Jardín de Infantes Nº 32 de San Jerónimo Norte - Santa Fe :

En el año 1991 se crea un taller de abuelos en el Jardín de Infantes Nº 32 con el objetivo de darle inclusión y valorar la figura de nuestros adultos mayores. Poco después de su creación surge el “Coro de Abuelos”, en el año 2002 fueron convocados para realizar la Misa Criolla de Ariel Ramírez, en el año 2010 se realizó su propio “Encuentro Coral de La Segunda Juventud”. Dirigido por la profesora Delia Jullier.

 

· Choeur de Femmes – (San Isidro, Bs.As)

De un grupo de hermanas y amigas nace la idea de reunirse y compartir el canto colectivo, aunando de esta manera la música y la amistad. Nacido en el 2010 refleja su personalidad en cada una de las canciones que interpreta. Dirigido por el profesor Rodolfo Diorio.

 

· Coro Femeninode la Fundación Cultural Patagonia – (General Roca, Rio Negro)

Nace en el año 2009 como una iniciativa de una de sus integrantes, Luigina Tasca, y su director. La  primera presentación en público fue en Septiembre de 2009 en la ciudad de Neuquén, con motivo de la conmemoración de los 100 años de la Asociación Italiana de esa ciudad. Realiza varias presentaciones tanto en Rio Negro como en Neuquén, destacando su participación en la ciudad de Pucón - Chile (2013) y en el XXVII “Encuentro Nacional De Coros” (Carlos Paz, Cba, 2014). Dirigido por el profesor David Vallejos.

 

·  Coro Municipal de la 3º Juventud (Reconquista, Santa Fe)

Desde el inicio de las actividades el coro participó en diferentes eventos corales como el Festival Coral de Adultos Mayores (Salta), Festival Coral Iguazú (Misiones), Festival Coral Serrano (Capilla del Monte). Además en encuentros corales realizados en Santa Fe, San Justo, Humboldt, y Reconquista. Realizo talleres como la Jornada de capacitación y asamblea que realizado por  ADICOFE. Dirigido por el profesor Alejandro Vera.

 

Coro Armonía (Catamarca)

Surge hace 10 años, con la iniciativa central de acercar a los adultos mayores de la ciudad la posibilidad de expresarse con tan divino arte: el canto coral. El coro cuenta con un repertorio completamente tradicional, abordando géneros de autores catamarqueños de renombre, han tenido la dicha de transitar vastos escenarios de todo el país. Dirigido por el profesor Santiago Tapia.

Coro Voces de La Vida  (La Rioja)

Con un espíritu cantor y con el anhelo de realizar los sueños de juventud, están juntos desde el año 2000 compartiendo viajes experiencias y momentos inolvidables con los colegas coristas que son también compañeros en la música folclórica, romántica y melódica unidos por una gran amistad. Dirigido por la profesora Carolina Montivero.

Coral Kamay (Salta)

Nace en 1999 con la intención de cantarle a Dios, a la Patria y a esta Tierra, sus raíces. Es por ello que los identifica el colorido de los cerros salteños, quebradas y el aire de sus valles. Este grupo cuenta con hermosas experiencias y logros alcanzados en su andar.Dirigidos por la profesora Valeria Vitali.

 

Coro Renacer (Salta)

Perteneciente a la Asociación de Jubilados de la Provincia de Salta, es una agrupación coral de amplia trayectoria, participa en Fiestas Patronales, actos oficiales y festivales corales nacionales e internacional. En su búsqueda de perfeccionamiento continuo participó de los “Talleres de Capacitación Nacional” a cargo de los maestros Néstor Zadoff  y Clifford Wagner. Dirigido por el profesor Adolfo Onetto.

 

 
 
 
Ver todas las Noticias