Noticias sobre Cultura en Salta

Febrero sigue sumando escenarios al Cultura Entre Tod@s


Fecha: 30/01/2015

Noticia de: Subsecretaría de Gestión Cultural


Febrero sigue sumando escenarios para el desarrollo del tradicional programa Cultura Entre Tod@s.

 

Los municipios del interior continúan incorporándose: Capital, El Quebrachal, Cafayate, San Carlos, Molinos, La Merced, Cerrillos, Cachi, Río Piedras, Lumbreras,  Rosario de Lerma,  La Poma, San Antonio de los Cobres, General Ballivian, El Galpón, General Güemes, Campo Santo, San José de Metan, Angastaco, Coronel Cornejo, El Bordo, Gauchipas, Campamento Vespucio, Coronel Moldes, Vaqueros, San Ramón de la Nueva Oran ya forman parte del programa.

Esta quincena el protagonismo lo tendrán el Servicio Penitenciario de la Provincia y el Hospital Materno Infantil con sus propuestas de talleres.

El cronograma será el siguiente:

 

Salta

 

Sábado 14 de febrero

20h – Salón Penitenciario

Asistencia Artística de “Del alma Circo”

 

 

Hospital Público del Materno Infantil:

(Sarmiento 1301)

 

Jueves 5 y 12 de febrero

12.30 a 15.30h

Taller “La Pluma Mágica” a cargo de María Fernanda Rossi

 

Martes 3  y viernes 6 de febrero

10 a 12h

Taller “Los juegos del Ñaupa” a cargo de María Fernanda Rossi

 

Jueves 5 y 12 de febrero

15 a 17h

“Taller de Danza contemporánea y expresión corporal” a cargo de la licenciada Silvia Morosini

 

Miércoles 4 y viernes 6 de febrero

11 a 12.30h -

“Taller de Narración Oral para niños” a cargo de la licenciada Georgina Parpagnoli

 

Dirección General de Justicia Penal Juvenil:

(Av. Houssein s/nº y San Antonio de los Cobres)

 

Lunes 2, 9 y viernes 6, 13 de febrero

17 a 18.30h

Taller de “Historietas” a cargo de Eleonora Kortsarz

 

Lunes 2 de febrero

10 a 12h 

Taller “Palabras en libertad” a cargo de la licenciada María Fernanda Agüero

 

Martes 3, 10 y  jueves 6 ,12 de febrero

15 a 17h

“Taller de Danza contemporánea y expresión corporal” a cargo de la profesora Susana de los Ángeles Guzmán  

 

Coordinación General de Bibliotecas y Archivos

(Av. Belgrano 1002)

 

Lunes y jueves de febrero

17 a 18.30h

 Juegos Teatrales para niños, a cargo de Daniel Gauna, para niños de 6 a 8 años

 

Martes y jueves de febrero

17 a 18h

Taller de Salsa y Ritmos Caribeños, a cargo de  Deyanira Castro, para niños de 4 a 10 años.

 

Martes  de febrero

17.30 a 19h y de 19 a 21h

 Taller “Crea tu propio duende”, a cargo de María Lorena Neme Scheij, para gente de todas las edades.

 

Martes  de febrero

18 a 20h

Taller “Los juegos del Ñaupa” a cargo de María Fernanda Rossi

 

Todos los jueves de enero

17.30 a 19h

 Taller creativo literario “La pluma mágica”, para niños de 6 a 12 años, a cargo de María Fernanda Rossi

 

Martes y jueves de enero

 

16 a 18.30h

Taller de Arte “Mostrarte”, a cargo de Stella Maris Farfán, para niños y jóvenes de 6 a 18 años.

 

 

Lunes a jueves de febrero

18.30 a 20h

Taller “Hagamos radio abierta”, para adolescentes a cargo de la profesora Mercedes Aguilar

 

 

San José de Metán

 

Sábados 7 y 14 de febrero

9 a 13h  - Salón de Casa de la Cultura

Taller: “Tango” por el profesor  César Ferreyra

15 a 19h - Plaza San Martín

Taller: “Tango” por el profesor  César Ferreyra

 

Guachipas

 

Sábado 7 de febrero

13h -  Las Juntas

Asistencia Artística a la Fiesta Patronal

 

Vaqueros

 

Lunes 3 de febrero

17.30 a 20h – Centro Cultural Municipal (Avda. San Martín y Crespones, frente a la Plaza).

Taller de dibujo de Mitos y Leyendas a cargo de Felipe Mendoza

 

Martes 3 y 10 y jueves 5 y 12 de febrero

18.30 a 20h - Centro Cultural Municipal (Avda. San Martín y Crespones, frente a la Plaza).

Taller de Danzas Árabes “Espíritu Surya” a  cargo de Daniela Dip Ashur

 

Jueves 12 de febrero

19.30h – Salón Municipal

Proyección al aire libre del Cine Móvil

 

La Merced

 

Sábados  7  y 14 de febrero

18 a 20h -Paraje de Sumalao, frente al Templo

Taller “Teatro de Títeres” del profesor Juan Pablo Britos

 

Viernes 13 de febrero

20.30h – La Candelaria

Proyección al aire libre del Cine Móvil

 

El Galpón

Domingos 1 y 8 de febrero

9 a 13h y 15 a 19h - Salón Cultural de Casa de la Cultura

Taller: “Tango” por el profesor  César Ferreyra

 

Coronel Moldes

 

Martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de febrero

15h - CIC - Bº Los Olivos

Taller: de “Cerámica” a cargo del profesor Helios Cristian Burgos

 

Martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de febrero

15h - CIC - Bº Los Olivos

Taller: de “Vocalización y canto” a cargo del profesor Francisco Canavidez

 

Cafayate

 

Lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de febrero

17 a 21h – Casa Doña Argentina

Taller: de “Vocalización y canto” a cargo del profesor Francisco Canavidez

 

Lunes 2 y 9 de febrero

18 a 20h - Plaza Michel Torino

Juegos para Niños y juego de la Oca de los Valles

Martes 3

20 a 22h - Museo de la Vid y el Vino

La Cultura Canta: Dúo Folklórico “Medanales”

 

Miércoles 4 y martes 10 de febrero

20 a 22h - Museo de la Vid y el Vino

Cata a Ciegas de Vinos de Altura

 

Jueves 5

18 a 20h - Plaza Michel Torino

Juegos para Niños y juego de la Oca de los Valles

 

Viernes 6

20 a 22h - Museo de la Vid y el Vino

La Cultura Danza:"Ballet Horizontes"

 

Sábado 7 de febrero

20.30h - Museo de la Vid y el Vino (Güemes Sur esq. Fermín Perdiguero)

Homenaje al Trabajador Vitivinícola, con homenaje a trabajadores destacados de bodegas adheridas, degustación de vinos de altura. Asistencia Artística de Ballet “Salta Tango".

 

Lunes 9, Martes 10 y miércoles 11 de febrero

17 a 21h - Plaza Michel Torino de la Costanera

Taller “Los juegos del Ñaupa” a cargo de María Fernanda Rossi

 

Martes 10 de febrero

20 a 22h - Museo de la Vid y el Vino

La Cultura Danza “Ballet Horizontes”

 

Campamento Vespucio

 

Viernes 6 de febrero

20h - “Clemente”, Plazoleta de los niños

Show de “La Tiendita Mágica” en inauguración de plazoleta “Clemente, Plazoleta de los Niños”, en homenaje al creador Carlos Loiceau (Caloi). Durante el acto se realizará el descubrimiento de una escultura del famoso personaje de Caloi.

 

Chicoana

 

Domingo 1 de febrero

13h - Predio Municipal Los Eucaliptus

Asistencia Artística de Amadeo Puca en el 2º Encuentro y Ronda de Bandoneón y Copleros

 

Domingo 8 de febrero

13h - Paraje Agua Negra

Actuación del Trío Azul en la XI Feria de pequeños productores

 

Campo Santo

 

Jueves 2 de febrero

21h - Plaza Central de Campo Santo

Actuación: de “Los del Molino”

 

El Tala

 

Hasta el 28 de febrero

Solar de Lola Mora

Exposición de la Muestra Itinerante Premio Estímulo Lola Mora

 

Martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de febrero

18h - Oficina de Turismo (frente Plaza)

“Taller Construcción de Títeres” a cargo del profesor Pablo Britos

 

Rosario de la Frontera

Viernes 13 de febrero

20.30 a 23h – Secretaría de Cultura

 Sábado 14 de febrero

15 a 19h  - Secretaría de Cultura

Taller: “Tango” por el profesor  Miguel Quiroga

 

Cerrillos

 

Martes 3 y 10 y jueves 5 de febrero

9 a 13h - Colonia de vacaciones de la Policía en el Club municipal (Güemes 400)

Taller: “Ilusionismo Orgánico” (dibujo y pintura) a cargo de la profesora María Ester Flores

 

Martes 10 y jueves 12 de febrero

18.30 a 21.30h - Microcine del Complejo Municipal

Taller “Humor físico: del Mimo al Clown” a cargo del profesor Roberto Martín Escobar

 

Miércoles 11 de febrero

11h - Colonia de vacaciones de la Policía en el Club municipal (Güemes 400)                

Asistencia Artística: “El Show del payaso peine y su muñeca Roberta” del grupo Manicomedia

 

La Candelaria

 

Lunes 2 de febrero

16h - Complejo Municipal Raúl Alfonsín

Asistencia Artística de Ciro Arias

 

Viernes de febrero

20.30h – La Candelaria

Proyección al aire libre del Cine Móvil

 

General Güemes

Miércoles 4  y 11 de febrero

9 a 13h y 15 a 19h – Centro de Cuidados Infantiles (CCI)

Taller: “Tango” por el profesor  César Ferreyra

 

Martes 3  y 10 de febrero

10 a 12h - Barrio San Pantaleón

Taller “11 canciones 11 juegos” a cargo de Sebastián Aciar

 

Jueves 5 y 12 de febrero

17 a 19h - Casa de la Cultura

Taller “Percusión”  a cargo de Pablo Chireno

 

Las Lajitas

 

Jueves 5 y viernes 6 de febrero

9 a 12h - Complejo Deportivo Municipal de Las Lajitas

17 a 20h – Complejo Deportivo Río del Valle

Taller de Dibujo de Mitos y Leyendas a cargo de Felipe Mendoza

 

Jueves 5 y viernes 6 de febrero

9 a 12h - Complejo Deportivo Municipal de Las Lajitas

17 a 20h – Complejo Deportivo Río del Valle

Taller de escritura de Mitos y Leyendas a cargo de Eduardo Ceballos

 

Viernes 13

10 a 11h - Complejo Deportivo Municipal de Las Lajitas

Actuación de Circo Aruna en el Cierre de la Colonia de Vacaciones

 

Coronel Cornejo

 

Martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de febrero

18h - CIC

Taller: “Teatro para Niños”

 

Martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de febrero

18h - CIC

Taller: “Circo” a cargo de Raúl Julián Rodríguez

 

Los Toldos

 

Lunes 2 y martes 3 de febrero

9 a 12h y 17 a 20h - Salón Municipal

“Taller de Danza contemporánea y expresión corporal” a cargo de la licenciada Silvia Morosini

 

Viernes 6 y sábado 7 de febrero

9 a 12h y de 17 a 20h - Salón Municipal

“Taller de Danzas Folklóricas” a cargo de la profesora Susana de los Ángeles Guzmán González

 

Angastaco

 

Miércoles 4 de febrero

18 a 21h - Complejo Deportivo

Jueves 5 de febrero

8 a 12.30h y 17 a 21.30h - Complejo Deportivo

Taller de Circo a cargo de Raúl “Julián” Rodríguez

 

Cachi

 

Hasta el 15 de febrero

Todos los días en horario del museo - Museo de Cachi, Sala Wayar Tedín.

“Artistas Emergentes Salteños”. Colectivo de jóvenes artistas de Salta.

 

San Carlos

 

Sábado 7 de febrero

18h – Plaza principal

Asistencia artística del mago Pablosky

 

10 al 15 de febrero

11 a 12.30h - Museo de San Carlos “Jallpa Calchaqui”

Curso Taller de Máscaras dirigido a las familias locales y turistas. 

 

10 al 15 de febrero

11 a 12.30h - Museo de San Carlos “Jallpa Calchaqui”

 “Muestra Itinerante de Arte Africano, Máscaras”, incluye muestra de colección de máscaras africanas y de la etnia chané de Tartagal, entre otras.

 

Sábado 14 de febrero

18h - Plaza Principal

Asistencia Artística de Roque López, en el marco del programa “Tardecitas sancarleñas”

 

Apolinario Saravia

Sábado 14

23.55 - Frente a la plaza

Espectáculo de Cumbia

 

General Ballivián

 

Lunes 2 de febrero

21.30h -  Camping Municipal

Asistencia Artística  de “Del Alma Circo”

 

Viernes 13 de febrero

9 a 18h - Salón del Camping Municipal

Sábado 14 de febrero

15 a 19h - Salón del Camping Municipal

Taller de Danza Contemporánea a cargo de la profesora Susana Guzmán

 

El Bordo

 

Martes 3, miércoles 4, y jueves 5

18h - CIC

Taller: “Promoción de Lectura y la Cultura” a cargo del profesor Ariel Temer

 

Del domingo 1 al sábado 7 de febrero

Hospital “J. A. Fernández” (Avenida Belgrano S/N)

Salón itinerante Honrar la Vida - En adhesión a las fiestas patronales

 

Provincia de Jujuy

 

Viernes 13 de febrero

Yavi Chico

Actuación de “El zorro del bandoneón” en la XVIII Edición del Festival “El antigal”

 

Viernes 13 de febrero

Municipalidad de Abra Pampa

Actuación de Grupo “Los Ocloyas” en el XII Encuentro de la Copla y el Contrapunto

 

Provincia de Catamarca

 

Viernes 13

Andalgalá

Actuación de Marcela Ceballos en la 13ra edición del Festival Solidario ADDA

 

Sábado 14 de febrero

Tinogasta

Actuación de Carolina Madeo en el Festival de Tinogasta

 

 
 
 
Ver todas las Noticias