Noticias sobre Cultura en Salta

Este fin de semana se realizará el Festival Coral de Adultos Mayores


Fecha: 01/10/2014

Noticia de:


Nueve agrupaciones corales de distintas localidades de nuestro país y países vecinos llegarán a Salta para participar de una nueva edición del Festival Coral de Adultos Mayores.

 

La cita será el viernes 3 y sábado 4 de octubre, a las 20, en la Sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.

El Festival Coral de Adultos Mayores es un evento anual que se realiza en Salta con el fin de propiciar un lugar de encuentro y crecimiento mutuo, además de contribuir con el desarrollo cultural en nuestra provincia. Es por ello que fue declarado de Interés Cultural por el Gobierno de la Provincia de Salta.

Este año, en su novena edición, el Festival recibirá a nueve agrupaciones corales, con más de 400 coreutas provenientes de distintos puntos del país y países vecinos.

Estarán presentes:

​Coro Voces y Cuerdas del Valle (Cochabamba, Estado Plurinacional de Bolivia). Por segunda vez consecutiva nos visita esta agrupación originaria de la hermosa ciudad de Cochabamba, la ciudad “de la eterna primavera”. Ritmos tradicionales y música latinoamericana se harán presentes con esta agrupación. Coro nacido en el año 2008, cuenta con numerosas presentaciones en su país. Dirigido por el profesor J. Eduardo Gutiérrez Camacho.

 Coro Voces del Atardecer (Asunción, Paraguay). Agrupación nacida con motivo del Bicentenario patrio de Paraguay, en el año 2011. Allí nació el objetivo de regalar alegría y ganas de vivir en los conciertos que brindan. Es así como Voces del Atardecer lleva amor y calor humano a todos los que quieran escucharlos. Vienen a compartir su repertorio y el folklore paraguayo. Están dirigidos por la profesora Yamila Damuluck.

Coro Voces de Otoño (Esperanza, Santa Fe). Perteneciente al Movimiento Integración Tercera Edad de Esperanza, Santa Fe, este coro realiza desde hace más de 20 años la convocatoria al adulto mayor mediante el espíritu de la música. Miles de conciertos los han abrazado entre silencios y aplausos y el éxito ha sido de la vida recorriendo América. Dirigido por la profesora Silvina Portal.

Coro Albricias (Cerrito, Entre Ríos). Agrupación coral nacida en 2012 y perteneciente a la Municipalidad de Cerrito, bella ciudad situada a 20 km del Río Paraná, en la provincia de Entre Ríos. La pujanza del inmigrante y la cordialidad del entrerriano le dan identidad a esta agrupación, quienes cuentan con variadas presentaciones en distintos eventos locales y nacionales. Dirigido por la profesora Juliana Sbresso.

Coro Voces de la Vida (La Rioja). Con más de 10 años de trayectoria, se creó con el propósito de unir voces en un espacio para los adultos mayores. Su repertorio incluye temas del folklore riojano y la riqueza y variedad de todo el país como zambas, chayas, vidalas, tonadas, chamamés, chacareras, más una cuidada selección de temas románticos y melódicos. Están dirigidos por La profesora Carolina Montivero.

Coral Kamay (Salta). Nace en 1999 con la intención de cantarle a Dios, a la Patria y a esta Tierra, sus raíces. Es por ello que los identifica el colorido de los cerros salteños, quebradas y el aire de sus valles. Este grupo cuenta con hermosas experiencias y logros alcanzados en su andar. Dirigidos por la profesora Valeria Vitali.

Coro Reencuentro SADOP (Salta). Perteneciente al Sindicato de Docentes Particulares (SADOP), inicia sus pasos en 2010, con la idea de llevar música y alegría a los que la necesitan. Con un repertorio popular argentino y latinoamericano, el coro cuenta con numerosas presentaciones en la provincia. Dirigido por la profesora Cecilia Cafrune.

Coro Renacer (Salta). Perteneciente a la Asociación de Jubilados y Pensionados de la provincia de Salta, el coro Renacer es una agrupación de 29 años de vida. A lo largo de su trayectoria participó en eventos nacionales e internacionales, actos oficiales y fiestas patronales, recogiendo en todos ellos hermosas experiencias y el cariño del público. Están dirigidos por el profesor Adolfo Onetto.

Los conciertos del Festival se iluminan con la presencia de una destacada animadora: Silvina Portal. Docente y animadora de Esperanza, Santa Fe, es por sobre todo una gran admiradora de la música en todas sus facetas. Profesional con años de trayectoria, expresa toda su experiencia en la animación de eventos corales en el país. 

 
 
 
Ver todas las Noticias