Entregaron cheques a 14 de los proyectos seleccionados por el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2016
Fecha: 17/08/2016
Noticia de: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
El ministro de Cultura y Turismo Mariano Ovejero encabezó la entrega de fondos a 14 beneficiarios de toda la provincia, ganadores en la primera selección 2016 del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural.
El acto se concretó el miércoles por la mañana en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura.
Ovejero transmitió el saludo del gobernador Juan Manuel Urtubey a los presentes, y destacó la importancia de “continuar facilitando la concreción de proyectos culturales y turísticos a través de la asignación de Fondos. Nos alegra ver la diversidad de los proyectos seleccionados y el impacto geográfico que alcanzan, una clara muestra de la diversidad cultural de nuestra Provincia”. Recordó asimismo que “el aporte a quienes trabajan para mejorar nuestra calidad de vida en lo vinculado a la Cultura y al Turismo, es una de las tareas encomendadas por el gobernador para democratizar la cultura y permitir su expresión en todos rincones de la provincia”.
Acompañaron al ministro: el secretario de Cultura, Sergio Bravo; el secretario de Turismo, Estanislao Villanueva; la subsecretaria de Promoción Cultural, Sylvia Prystupiuk; y el subsecretario de Patrimonio Cultural, Diego Ashur; entre otras autoridades del Minsiterio de Cultura y Turismo.
Recibieron sus cheques los siguientes beneficiados:
- Magdalena Colombo por el proyecto “Semillas de mandarina contar y cantar”. Salta Capital.
- Walter Gregorio Guzmán por el proyecto “Grabación de CD de Walter Guzmán”. Rosario de Lerma.
- Miguel Alejandro Rossi por el proyecto “Grabación del 1º disco de Librecuarteto Salta”. Salta Capital.
- Lisandro Andrés Arranz por el proyecto “Grabación y edición CD Tu Hermana”. Salta Capital.
- Agustina Soledad García por el proyecto “Pájaros de nube”. La Caldera.
- Hugo Eloy Notario por el proyecto “Grabación 1º material discográfico de Chicano Trio”. Salta Capital.
- Tupac Emiliano Guantay Alegrechi por el proyecto “Cocina en movimiento”. Salta Capital.
- Mercedes Tilca por el proyecto “El Misachico y los Bombos del Milagro”. San Lorenzo.
- Héctor Núñez por el proyecto “Forjando mi destino”. Campo Quijano.
- Maria Hortensia Chocobar por el proyecto “Sumando productores”. La Caldera.
- María del Milagro Dallacamina por el proyecto “Colores de Paz hacia
La no violencia”. Salta Capital.
- Germán Ralle / Fundación Siancas por el proyecto “Radio comunitaria cultural”. Campo Santo
- Daniel Canónica / Fundación Alfarcito por el proyecto “Colectivo de los Sueños”. Campo Quijano.
- Mauricio Aban /Municipio Seclantas por el proyecto “Desarrollo de la marca turística Seclantas
a través de la Feria Agro Artesanal Seclantas Cuna del Poncho Salteño”.