Noticias sobre Cultura en Salta

En septiembre, nuevas muestras en el MAC


Fecha: 02/09/2014

Noticia de: Museo de Arte Contemporáneo - MAC


El viernes 5 de septiembre, a las 20, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), quedarán inauguradas las muestras "Anima" de Carolina Magnin y "Finales" de Pablo Bernasconi.

 

Anima /Instalación Fotográfica – Carolina Magnin.

La lúcida opacidad de la memoria

¿Qué llevó a Walter Benjamin a interesarse por los ruinosos pasajes parisinos del siglo XIX mientras el nazismo avanzaba sobre Europa? Las cosas recién desaparecidas exhalan un brillo particular, y en ese último esplendor pueden decir más sobre el presente que la obviedad de lo que nos rodea. En el mundo dominado por la imagen digital, Carolina Magnin encontró en las diapositivas, ya caídas en desuso, un tesoro singular. Muchas personas podemos aún recordar aquellas reuniones en familia, la mágica oscuridad, el esperado ritual de ese cine casero donde alternaban fotos familiares y vistas de ciudades europeas traídas como suvenir de algún viaje.

La obra de la artista comienza en el gesto de rescate y conservación de esas viejas cajas que a menudo la modernización destina al desecho. Comenzó hace años con los álbumes de su familia, y hoy reúne un acervo múltiple, porque su pasión coleccionista no redunda en el recuerdo personal sino en la intuición de un sustrato valioso de memoria colectiva.

¿Cómo devela la artista esa memoria acumulada y silenciosa? Escanea su pura materialidad. Si toda fotografía es una huella lumínica de aquello que estuvo frente a la cámara, el ojo táctil del escáner vuelve visibles las marcas mínimas que el tiempo ha depositado en la superficie de la diapositiva: rastros dactilares, polvo, leves rayaduras, decoloraciones… Las imágenes de Carolina Magnin emergen así como un vasto y misterioso depósito del inconsciente de una época. A menudo su obra lo abstracto: la evocación no pasa tanto por los motivos como por las texturas que trasuntan un clima y una subjetividad.

La memoria es valiosa porque acecha el olvido. Transparencia y opacidad dialogan en las fotografías de la artista revelando los fantasmas que dan espesor a nuestra identidad.

Valeria González
Universidad de Buenos Aires

Finales / Técnica mixta sobre lienzo, montados en bastidor. Objetos varios – Pablo Bernasconi.

La muestra itinerante Finales de Pablo Bernasconi condensa las obras de tres libros: Bifocal, Retratos y Finales. Tres enfoques conceptuales diferentes donde los objetos cobran vida en cada imagen, sello distintivo de éste artista.

El público podrá pensar cada obra desde su propia experiencia, en base a distintos disparadores visuales.

En el libro Finales, Bernasconi interpreta visualmente 59 finales clásicos de la literatura universal, que ilustran una búsqueda del autor sobre el modo en que se cierran las historias. En Bifocal, encontramos dos mundos antagónicos: por un lado el autor nos invita a una travesía radiante y por el otro, a un viaje oscuro. Amor, éxito, crisis, temores, son algunos de los temas que ilustra citando a grandes pensadores. El libro retratos contiene una selección de personajes célebres de todo tipo: artistas músicos, escritores, políticos, deportistas, etc. Combinando el collage con la pintura, la tinta y múltiples técnicas, el autor genera un universo en donde convive el sentido y la forma, el pensamiento y la estética.

Mutaciones de sentido, unión de referentes, metamorfosis semánticas, tantos recursos conceptuales como el tema exija. Bernasconi percibe las cosas en sus disímiles posibilidades, les encuentra nuevos contextos, sentidos ignorados hasta entonces.: ..."

Los objetos naturalmente me prestan significados que aprovecho desde múltiples posibilidades. Considero que la belleza está en el significado y no tanto en la forma, y lo compruebo cada vez que miro algo..."

Artista que marca una poética visual única, ingenioso constructor de metáforas, creador de nuevos sentidos, dibujante, diseñador, escritor. Su arte expresa lo intangible del pensamiento: ..." dibujar es una manera de confrontar las percepciones que uno tiene del mundo, contra una hoja. el lápiz se transforma en la herramienta más efectiva para trasladar las ideas de lo invisible, a lo visible.

Bernasconi abre una puerta a otro mundo en donde la imaginación es la llave y donde no podemos permanecer como simples observadores. Lo acompañamos desmantelando ideas, lógicas y convenciones, trazando interrogantes, construyendo nuevos paradigamas.

 
 
 
Ver todas las Noticias