En el Arias Rengel inauguran la muestra "Somos Cultura– Cultura Hacemos"
Fecha: 11/10/2016
Noticia de: Museo Casa de Arias Rengel
La inauguración será el viernes 14 de octubre, a las 19, en la sede del museo, Peatonal La Florida 20.
El Museo Casa Arias Rengel invita a la comunidad a participar de la inauguración de la muestra "Somos Cultura – Cultura Hacemos" de los alumnos y profesores de los talleres de Cerámica, Dibujo, Escultura, Grabado y Pintura de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomas Cabrera” Nº 6002, que se realiza en el marco del Día la Diversidad Cultural.
Sobre la muestra
Dicen los expositores: "Afirmar y reconocer la diversidad cultural, por parte de los miembros de una sociedad, nos conduce a un enriquecimiento cultural, respeto mutuo y mejor convivencia social.
La identidad es un elemento que muestra la diversidad cultural como punto de partida y motor de la constante transformación de las culturas. La identidad es también, la afirmación, reconocimiento y divulgación de la realidad de los sujetos que se constituyen y forman en las distintas culturas.
Así, la identidad forma parte de la cultura, y a su vez le da sentido y consistencia. Si la identidad parte del reconocimiento de uno mismo, el sentido del yo proporciona una unidad a la personalidad que, para formarse necesita la presencia del otro que lo transforma y moldea a la vez.
La identidad nos sitúa respecto del otro, al distinguir singularidades, basándose en la creación y recreación del sistema especifico de significación, ya sea personal, comunitario o social, adscribiéndose así pertenencia étnica y lingüística, posiciona a los sujetos en un intercambio de prácticas culturales en el que actúan, se relacionan y proyectan.
La diversidad cultural es parte del patrimonio común de la humanidad".
Sobre la Historia del Instituto
A partir de la década del `40 un grupo de artistas locales, unidos a otros de otras regiones del país, fueron conformando, poco a poco, la estructura del campo artístico provincial. Entre los nombres se destacan, Juan Carlos Dávalos, Manuel J. Castilla, Carlos Luis García Bes, Luis Pretti, Raúl Brie, Los Chalchaleros y otros, los cuales marcan una época en nuestra cultura. En este contexto, nace nuestra Escuela Provincial de Bellas Artes "Tomas Cabrera" tomando su nombre del primer pintor salteño, el cual trabaja a fines del siglo XVIII.
Oficializada por la ley Nº 1191 de fecha 21/7/1950, es transformada luego en Instituto de Formación Docente de Nivel Terciario Cerámica, Dibujo, Escultura, Grabado y Pintura de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomas Cabrera” Nº 6002 en 1978, su historia cuenta con 61 años constituyéndose en un punto central de promoción artística y cultural para toda la región.