Emotiva presentación del Quinteto de Cuerdas de la OSIJS en el Penitenciario
Fecha: 24/04/2014
Noticia de: Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil
Una brillante presentación del Quinteto de Cuerdas de la Orquesta Infantil y Juvenil de Salta cerró el ciclo "Integración Cultural entre la Sociedad y el Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta".
Este ciclo formó parte de la programación con la que el Ministerio de Cultura y Turismo participó en el XXXVIII Abril Cultural Salteño, en la cual la Orquesta Infantil y Juvenil propuso cuatro conciertos en los que mostró música: barroca, clásica, romántica y contemporánea.
En la tarde del miércoles, el Quinteto de Cuerdas, integrado por: Elías Wayar en contrabajo, Emilio Coronado en violonchelo, Eliseo Oreste en viola, Baltazar Aguilera y Rocío Rojas en violín, sedujo a los asistentes con Adiós Nonino de Astor Piazzolla; Por una cabeza de Carlos Gardel; y El tango mágico de Pablo Herrera. A la interpretación de La Arenosa del Cuchi Leguizamón se sumó el Coro de la Unidad Carcelaria y un bombo legüero, dando como resultado una emocionante integración.
Algunos internos manifestaron su deseo de estudiar violín,y otros ya comenzaron a construir un violín en los talleres, asistidos por el material que entregaron los músicos sobre luthería.
El Sub Secretario de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios, Martín Daniel Martínez manifestó que las actividades programadas en el marco del Abril Cultural en la cárcel fueron todo un éxito: "Los cuatro conciertos didácticos de la orquesta juvenil, el concurso literario de cuentos y poesías, el festival de la integración y la inclusión social realizados durante el presente mes en el Penal de Villa Las Rosas, posibilitaron que los internos puedan acceder a la cultura, en sus diferentes expresiones, fortaleciendo de esta manera el programa alternativo de tratamiento para la recuperación e inclusión social de las personas privadas de la libertad que se implementa en todo los penales".
Asistieron al concierto que se realizó en el SUM de la División Bienestar de la Unidad Carcelaria N° 1, el director general del Servicio Penitenciario de Salta, Cesar Norberto Rodríguez; en representación de la Comisión Directiva de Pro Cultura Salta, Fernando Díaz; la directora de la Orquesta Sinfonica, Kelly Wayar; el inspector general Prefecto Ricardo Santos Tolava; los firectores y jefes de la Plana Mayor, Unidades Carcelarias, Alcaidía General y Escuela de Cadetes e internos del Penal de Villa Las Rosas.