El MAAM presenta actividades especiales para no videntes
Fecha: 01/04/2014
Noticia de: Museo de Arqueología de Alta Montaña - MAAM
Un museo inclusivo nos pertenece a todos
El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) presenta el proyecto: “Los museos como espacios culturales para diferentes públicos. La inclusión de personas no videntes en el Museo de Arqueología de Alta Montaña” cuyo objetivo primordial es la inclusión y participación de personas no videntes en espacios culturales.
Para ello, la institución realizó una actividad inicial con niños no videntes de la Escuela Corina Lona. Dicha tarea se desarrolló con asesoramiento y apoyo de los docentes y distintos colaboradores que permitieron la preparación de los recursos necesarios.
Para desarrollar la actividad se contó con material didáctico apropiado a fin de permitir el conocimiento acerca de la temática del museo. Se realizaron mapas con escrituras en braile y diferentes texturas, réplicas del Ajuar (objetos de cerámica y estatuillas) y la reproducción de uno de los niños del Llullaillaco: La Doncella.
Desde noviembre de 2013, después de meses de capacitación y trabajo, el MAAM cuenta con el personal especializado: Claudia Macorito, Micaela Durán y Fernanda López, y también con el material adecuado para que el visitante no vidente tenga una experiencia más cercana a la historia de los niños del volcán Llullaillaco. A través del tacto, reconocen las réplicas de los objetos del ajuar, a través del oído conociendo la música original del museo y a través del gusto, reconociendo sabores ancestrales.
Esta experiencia se realiza en el marco del cumplimiento de los diferentes objetivos que el MAAM propone, como por ejemplo, la difusión, investigación y conservación. Esta información y el conocimiento que aporta el museo son compartidos con la comunidad a través de sus exposiciones, actividades especiales y publicaciones.
Esta actividad está a disposición del público no vidente y se puede solicitar en cualquier momento del año
Para consultas y reservas para esta acción especial, comunicarse con el Museo de Arqueología de Alta Montaña, Mitre N° 77. Teléfono: 4370592.