El Consejo Regional Norte Cultura sesionó en Santiago del Estero
Fecha: 25/08/2015
Noticia de:
Las autoridades de las áreas de Cultura del NOA, nucleadas en el Consejo Regional Norte Cultura (CRNC), se reunieron el viernes pasado en Santiago del Estero, donde analizaron la implementación de nuevos proyectos de alcance regional.
La acción más inmediata por delante es la presentación, en el marco del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2015, del “NOA Región Diseño”, un espacio intersectorial que involucra al INTI y a las áreas de Producción y Cultura, donde ya participan activamente las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago. La iniciativa tendrá continuidad en septiembre con ferias de diseño de carácter regional en las distintas provincias.
También se valoraron las acciones llevadas a cabo durante el mes de julio cuando, a partir de un trabajo articulado entre el CRNC y la Dirección Nacional de Industrias Culturales se concretaron en Tucumán tres capacitaciones del Programa Impulso Colectivo, de las que participaron más de 450 productores y gestores culturales de la región.
En ese sentido, los responsables de las áreas de Cultura del NOA coincidieron en resaltar la experiencia capitalizada por los actores y gestores culturales de las distintas provincias en este espacio de capacitación.
La reunión estuvo presidida por Víctor Hugo Robledo, secretario de Cultura de La Rioja y presidente del ente regional y participaron la titular de Cultura de Catamarca, Patricia Saseta; el presidente y vicepresidente del Ente Cultural Tucumán, Mauricio Guzmán y Salvador Díaz; el secretario de Cultura de Jujuy Gonzalo Morales; la subsecretaria de Promoción Cultural de Salta Silvia Prystupiuk y los anfitriones: el subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, Jorge Rosenberg y el director de Cultura de esa provincia, Juan Leguizamón. También estuvieron presentes los coordinadores del CRNC de cada provincia.
Invitaciones
Tucumán convocó a la región a sumarse a las múltiples actividades y concursos que se preparan desde la comisión provincial del Bicentenario para celebrar en 2016 los 200 años de la Declaración de la Independencia.
Catamarca invitó a las provincias de la región a participar de las distintas propuestas que tendrá, en octubre, la segunda edición del Festival de la Palabra y las Artes; y Santiago del Estero hizo lo propio en vistas de su Feria del Libro que este año ampliará sus fronteras, convocando al Norte Grande.
Salta hizo extensiva la invitación al Congreso de Participación Ciudadana que prepara para octubre y Jujuy manifestó su intención de que sea desde el NOA desde donde se trabaje en presentar y posicionar a la Bandera de la Libertad Civil, como cuarto símbolo patrio junto con el Himno, el escudo y la Bandera Nacional, tal como quedara aprobado recientemente por ley nacional 27.134.
La Bandera de la Libertad Civil es la que el General Belgrano creó y entregó en 1813 al pueblo de Jujuy por su aporte a la lucha emancipadora.