Desde Salta se lanzó para todo el país el programa "Las Escuelas van al cine"
Fecha: 05/08/2016
Noticia de: Dirección de Audiovisuales
El programa nacional está destinado a generar nuevas audiencias entre los estudiantes secundarios del país y acercarles el cine. En la ocasión, el Gerente General del INCAA anunció la digitalización de la sala.
Los ministros de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero y de Educación, Analía Berruezo, junto al gerente general del INCAA Pablo Galli, encabezaron el lanzamiento desde Salta para todo el país del programa "Las Escuelas van al cine", ante docentes y alumnos de escuelas secundarias que colmaron la sala del espacio INCAA del Hogar Escuela.
El programa se desarrollará los viernes en turnos mañana y tarde, desde agosto hasta noviembre. Está destinado a escuelas públicas secundarias, preferentemente con orientación artística de la ciudad, que podrán asistir de manera gratuita.
“Las escuelas van al cine” tiene como objetivo acercar el cine a las escuelas, a
los adolescentes, es una oportunidad para que los jóvenes empiecen a ver y a formarse con el cine nacional y generar nuevos espectadores.
Durante la presentación, el Gerente General del INCAA manifestó que "hoy tenemos la primera proyección a nivel nacional en Salta. Esta es una etapa piloto. La idea es, a partir de aquí, poder seducir al resto de las provincias a que se sumen y ver si podemos agregar este programa a sus currículas, lo que sería muy bueno para el cine, la cultura argentina y la educación".
Asimismo, anunció para antes de fin de año, la digitalización de la sala del Espacio INCAA del Hogar Escuela.
Por su parte el ministro Ovejero, expresó que estamos muy contentos de que hayan elegido nuestra provincia para lanzar este programa, que entre sus objetivos busca generar debate e inculcar valores a los jóvenes por medio del cine.
Asimismo celebró el anunció relacionado con la digitalización de la sala, que permitirá mejorar las condiciones de calidad en la exhibición de las películas que se proyecten en el espacio INCAA del Hogar Escuela.
En tanto la ministra de Educación, Analía Berruezo indicó que podrán participar los alumnos de los tres últimos años de todos los colegios secundarios de la ciudad. Solamente deberán acercarse y solicitar un turno en la Coordinación de Educación Artística.
Tras el acto de apertura, se proyectó la película “Días de vinilo”. "Es un honor que hayan elegido mi película para que sea parte de este programa y más aún para que sea la que arranca esta serie de proyecciones en Salta", expresó Gabriel Nesci, director del filme.
Cabe destacar que cada proyección irá acompañada de un cuadernillo didáctico coproducido con la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica) para que los alumnos realicen trabajos de interpretación en el aula con los docentes.
El programa se desarrollará en 10 Espacios INCAA en todo el país y no solo tendrá cine Nacional sino que también contara películas francesas que se verán como parte de este intercambio con ese país, “Una botella al mar” (2011), de Thierry Binisti y “Las nieves del Kilimanjaro” (2011), de Robert Guediguian y también el ciclo “Cinco botones para una muestra”, que se presentarán en los Espacios INCAA de todo el país, durante este años.