Curso sobre Khipus: Sistema de comunicación ancestral, color, hilos y nudos
Fecha: 15/03/2015
Noticia de: Museo Casa de Arias Rengel
En el Museo Casa Arias Rengel Peatonal La Florida 20, los días 17, 18 y 19 de marzo, de 17 a 19.
El curso está destinado al público en general, estudiantes y docentes universitarios. Se realizará en dos niveles: Nivel básico: Curso de introducción a la comunicación ancestral con Khipus y Nivel avanzado, para alumnos con conocimientos previos de Khipus.
El objetivo es compartir este sistema de comunicación ancestral andino, de “hilos de color y nudos” (G. Poma), sistema de comunicación simbólico, semántico, estratégico, pedagógico y terapéutico. "Con siete Hilos, Color y Nudos" podemos comunicar cualquier tema o idioma. No hay alternativas de errores en el armado.
Al terminar el curso los alumnos serán capaces de leer, registrar, señalar, indicar, clasificar, confeccionar, calcular, analizar y memorizar.
A cargo del investigador independiente de culturas andinas Víctor Céspedes Llanos, facilitador del curso.
Fechas y horarios de realización: Nivel básico: martes 17 y miércoles 18, inicio del primer taller.
Nivel avanzado: jueves 19. Temas: Aplicabilidad, comunicación artesanal, aprendizaje y memoria.
Costo: alumnos avanzados: $100, inicial: $50.
Lugar. Museo Casa Arias Rengel. Peatonal La Florida 20.
Para mayor información comunicarse al teléfono fijo: 4214714 o al celular: (0387) 155635014.
El curso cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional de Salta, Secretaria de Extensión Universitaria.