Convocatoria a audiciones para integrar la Orquesta Juvenil Mozart
Fecha: 29/05/2014
Noticia de:
La OSIJS, dependiente del Instituto de Música y Danza de la Provincia de Salta, convoca a audiciones en todos los instrumentos para formar parte de la Orquesta Juvenil Mozart.
Las mismas se llevarán a cabo entre los días 2 y 6 de junio de 2014 a partir de las 16 horas, según el siguiente cronograma:
Lunes 2: Percusión
Miércoles 4: Maderas y metales
Jueves 5: Violines
Viernes 6: Violas, violonchelos y contrabajos.La audición consistirá en la ejecución de: 1. una obra en calidad de solista (un movimiento de concierto, una sonata, sonatina, preludio o estudio), y 2. la ejecución de pasajes de orquesta seleccionados, los cuales se listan en hoja adjunta.
Los jóvenes que surjan seleccionados de esta audición serán becados durante la temporada 2014.
El Jurado estará integrado por el Director de la Orquesta Juvenil Mozart, la Directora General del Proyecto OSIJS, el Director de la Orquesta Sinfónica de Salta y uno o varios de los profesores que integran el equipo docente en cada especialidad.
La inscripción se llevará a cabo del 21 al 30 de mayo mediante correo electrónico a orquestamozart.salta@gmail.com, o personalmente en la sede de la Orquesta Infantil y Juvenil (Ejército del Norte 90), de 14 a 21 hs.
El material de los pasajes de orquesta estará disponible para consulta y fotocopiado en la Sede de la Orquesta Infantil y Juvenil (Ejército del Norte 90) a partir del día 21 de mayo.
Pasajes de Orquesta a audicionar
El material esta disponible para consulta y fotocopiado en la Sede de la Orquesta Infantil y Juvenil (Ejército del Norte 90).
Violín 1: extractos de la Sinfonía nro. 7 de Beethoven, 1er. mov.
A) Desde anacrusa a cc. 84 hasta letra de ensayo C, 1ra.nota
B) Desde letra de ensayo F hasta letra de ensayo G
C) Desde cc. 238 hasta cc. 268, 1ra. nota
Violín 2: extractos de la Sinfonía nro. 7 de Beethoven, 1er. mov.
A) Desde anacrusa a cc. 84 hasta letra de ensayo C, 1ra.nota
B) Desde anacrusa a cc. 185 hasta letra de ensayo F
C) Desde anacrusa a letra de ensayo I hasta cc. 299 inclusive
Viola: extractos de la Sinfonía nro. 7 de Beethoven, 1er. mov.
A) Desde anacrusa a cc. 84 hasta letra de ensayo C, 1ra.nota
B) Desde anacrusa a cc. 185 hasta letra de ensayo G
C) Desde anacrusa a letra de ensayo I hasta cc. 299 inclusive
Violoncello: extractos de la Sinfonía nro. 7 de Beethoven, 1er. mov.
A) Desde anacrusa a cc. 98 hasta letra de ensayo C, 1ra. nota
B) Desde anacrusa a cc. 146 hasta cc. 162
C) Desde anacrusa a letra de ensayo I hasta cc. 299 inclusive
Contrabajo: extractos de la Sinfonía nro. 7 de Beethoven, 1er. mov.
A) Desde anacrusa a cc. 98 hasta letra de ensayo C, 1ra. nota
B) Desde anacrusa a cc. 146 hasta cc. 162
C) Desde anacrusa a letra de ensayo I hasta cc. 299 inclusive
Flauta: extractos de la Sinfonía nro. 7 de Beethoven
A) 1er. mov.: Desde cc. 41 hasta letra de ensayo B
B) 2do. mov.: Desde letra de ensayo E hasta letra de ensayo F inclusive
C) 2do. mov.: Desde cc.210 hasta cc. 221
D) 3er. mov.: Desde anacrusa de letra A hasta cc. 136
E) 4to. mov.: Desde letra de ensayo B hasta cc. 129
Oboe: extractos de la Sinfonía nro. 7 de Beethoven
A) 1er. mov.: Desde comienzo hasta letra de ensayo A
B) 1er. mov.: Desde segunda nota de cc. 300 hasta cc. 326
C) 2do. mov.: Desde cc. 209 hasta cc. 223
D) 2do. mov.: Desde letra de ensayo E hasta letra de ensayo F inclusive
E) 3er. mov.: Desde anacrusa de cc. 64 hasta cc. 106
F) 4to. mov.: Desde letra de ensayo B hasta cc. 129
Clarinete:
A) 1er. mov.: Desde CC. 341 hasta letra de ensayo L
B) 1er. mov.: Desde anacrusa de cc. 364 hasta primera nota de cc. 383
C) 2do. mov.: Desde cc. 117 hasta cc. 134 inclusive
D) 2do. mov.: Desde cc. 210 hasta cc. 223
E) 4to. mov.: Desde cc. 305 hasta cc. 368
Fagot:
A) 1er. mov.: Desde CC. 341 hasta letra de ensayo L
B) 2do. mov.: Desde letra de ensayo E hasta letra de ensayo F inclusive
C) 2do. mov.: Desde cc. 209 hasta cc. 223
D) 4to. mov.: Desde cc. 296 hasta cc. 368
Corno:
Partes de Cornos 1 y 2 de las siguientes partes:
A) de Sinfonía N°3 “Heroica” de Beethoven, 3er. mov.: Trío (DESDE cc. 171 HASTA cc. 391)
B) de Sinfonía N°8 de Beethoven, 3er. mov.: desde anacrusa a cc. 45 HASTA cc. 78
Trompeta:
Extracto de Dvorak. Sinfonía nro. 9 “Del Nuevo Mundo”.
A) 4to. mov. desde cc. 10 hasta cc.25 (pasaje para 1ra. y 2da. trompeta)
Extractos de Márquez, Conga del Fuego Nuevo.
B) Trompeta 1. Desde cc. 73 hasta cc. 88
C) Trompeta 1. Desde cc. 168 hasta cc. 184
D) Trompeta 2. Desde cc. 226 hasta cc. 241 inclusive
Trombón:
Trombón Alto o Tenor. De la Sinfonía n°9 de Dvorak:
A) 1er. mov.: Desde 5° cc. de cifra 7 hasta cifra 9
B) 4to. mov.: Desde 5° cc. de cifra 11 hasta 9° cc. de cifra 12
Tuba:
A) 4to. mov.: Desde 6° cc. de cifra 1 hasta cifra 3
B) 4to. mov.: Desde 5° cc. de cifra 11 hasta 9° cc. de cifra 12
Percusión:
A) Tambor: Obra a elección
B) Xilofón: Obra a elección
C) Timbal: Beethoven, Sinfonía nro. 7 completa
D) Bombos y Platos: Tchaikovsky, Romeo y Julieta
E) Pandereta: Borodin, Danzas polovtsianas
F) Triángulo: Berlioz, Carnaval Romano
G) Rulos, crescendos, y dinámicas en todos los instrumentos
Piano:
A) Parte de Arpa:
De Bruch, “Kol Nidrei”. Desde letra de ensayo E hasta letra de ensayo F
B) Parte de Clavicémbalo (Bajo Continuo realizado, Editorial Kalmus):
De Bach, Concierto Brandemburgués n°3, 1er. mov.: Desde comienzo hasta cc. 31, 3er. tiempo
C) Parte de Órgano:
De Mascagni, Cavalleria Rusticana: Completo.