Continúan las actividades en el Museo Casa Arias Rengel
Fecha: 31/07/2014
Noticia de: Museo Casa de Arias Rengel
En el Museo Casa Arias Rengel (Peatonal La Florida 20) se realizan diferentes actividades durante todo el año.
Muestra Temporaria
Planta Alta
Muestra, “Homenaje a Osvaldo Juane”, en Sala de Planta Alta del Museo Casa Arias Rengel de 9 a 19.30. Desde el 1 de enero hasta el 30 de diciembre del 2014. Se exponen un mural y una pintura inédita.
Planta Baja
Muestra de Dibujos de la serie “La Pasión”, conmemorando el 10° Aniversario del fallecimiento del gran artista Jorge Hugo Román en la sala Nº 2 de la Planta Baja del Museo, de 9 a 19.30.
Muestra de Pinturas “Universo en Geometría “de la artista plástica Teodora Echazú, en la Sala Nº 1, la cual permanecerá habilitada hasta el 5 de agosto, en el horario de 9 a 19.30.
Muestra Permanente
Planta Alta
Muestra parcial de arte africano, Colección Campomar. Puertas dogones, eket y senufo; bastones, relicarios y cruces coptas (Etiopia)
Planta Baja
Homenaje a “Litania Prado” los Wichi pintan su mundo, permanecerá desde el 1 de enero hasta el 30 de diciembre del 2014.
Galerías y patios: esculturas del artista Esdras Luis Gianella y otros artistas argentinos. Desde el 1 de enero hasta el 30 de diciembre del 2014.
Galerías y patios: esculturas del artista Edras Luis Gianella y otros artistas argentinos. Desde el 1 de enero hasta el 30 de diciembre del 2014
Actividades de extensión al medio
Muestra Itinerante Fotográfica "Memoria del Norte 1880/1950". En el Museo “Casa Tedín” de Cachi.
Muestra Itinerante "Homenaje a Litania Prado, los Wichi pintan su mundo". Museo del Petróleo (Vespucio).
Mini escuela integral de arte para niños. Taller de arte teórico- práctico para niños que consta de tres ejes: dibujo, pintura y escultura.
Está destinado a niños de entre (6 seis) y 12 (doce) años de edad, a cargo de la profesora Natalia Grillo, martes y jueves de 18 a 19.30. Se lleva a cabo en la Sala Nº6 del museo.
Taller de tallado de madera, destinados a jóvenes y adultos a cargo del profesor Carlos Ponce Peñalba, se trabajará a partir de conceptos teóricos, de diseño y composición en la creación de escultura y objetos de arte en madera y otros materiales en la técnica de modelado y tallado. Los martes de 9 a 12.30 y jueves de 17.30 a 19.30. Se lleva a cabo en la galería del tercer patio del museo.
Taller de dibujo de historietas y caricaturas dirigido a niños y jóvenes a partir de los 10 años, a cargo de profesor Lipe Mendoza, se llevan a cabo de una jornada semanal durante todos los sábados del año, de 10.30 a 12.30, en la galería del tercer patio del museo.
Función de títeres a cargo del grupo Leomar. Funciones permanentes comienza a partir del 5 de agosto durante todo el mes de 2014, los martes y miércoles de 9 a 12 y de 14.30 a 17 y los sábados. a las 17.
Función especial a San Martín los días, 20 y 21 de agosto, de 9 a 12 y 14.30 a 16.30.
Contacto: Marcelo Barrios (0387) 155742043/ 291598 o al email: títeresleomar@yahoo.com.ar
Taller de video y stop motion. Inicia el 6 de agosto y está destinado a adolescentes de 13 a 16 años; a cargo de la licenciada Paola Vargas. Cupo máximo por grupo: 15 alumnos. Los miércoles y viernes de 18 a 19.30.
Los contenidos de la materia son:
-Manejo de la cámara.
-Introducción a stop motion
-Herramientas para la construcción de personajes
-Equipo de grabación: Cámara, luces, sonido. Usos y cuidados.
-Roles: Director, productor, guionistas asistentes iluminador, sonidista.
-Creación de un guión.
-Set de filmación
-Producción
-Edición
-Presentación final: Minifestival de cortos.
- Contacto: licenciada Paola Vargas Tel: 0387155742046 y 0387-4291598 o e-mail:Vargas.pm@gmail.com