Noticias sobre Cultura en Salta

Charla sobre arte textil de Marina de Caro


Fecha: 21/07/2016

Noticia de: Museo de Bellas Artes de Salta - MBAS


La capacitación a cargo de Marina de Caro, será el sábado 23 de julio en av. Belgrano 992.

 

El Museo de Bellas Artes, invita a participar de una charla abierta de la artista Marina de Caro sobre su obra textil el día 23 de julio a las 17 hs.

El curso  destinado a artistas, estudiantes de arte y público en general. Entrada libre y gratuita en el salón Auditorio del MBAS.

Marina De Caro
Artista visual y Licenciada en Historia del Arte (UBA, Universidad de Buenos Aires).
Nació el 18 de Febrero de 1961 en Mar del Plata. Vive y trabaja en Buenos Aires.
Coordinó en Buenos Aires el Proyecto Trama, programa internacional de cooperación y confrontación entre artistas 2001/05, los encuentros de Video Bastardo y el Club de Herramientas Disponibles para artistas.
Desde el año 2000, dirige un taller para artistas.
Desarrolló el Proyecto Pedagógico “Artistas en Disponibilidad. La educación como un espacio para el desarrollo de Micrópolis experimentales” para la 7ma Bienal do Mercosul: Grito e Escuta, Brasil.
Actualmente desarrolla el proyecto educativo “El laberinto de los sentidos” del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Realizó exposiciones individuales, performances y participó en exposiciones colectivas y Bienales internacionales entre la que se destacan:

Exposiciones individuales
2015 Contra la gravedad, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina
2011 Turista en un agujero negro, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires.
2007 Los trabajos y los días contra horas-reloj, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires.
2005 Tragedia Griega, Galería Alberto Sendros, Buenos Aires.
2001 Domingo X027, Galería Gara, Buenos Aires.

Performances
2014 El primer paso en la luna, Galería Ruth Benzacar y Festival de Danza Contemporánea de BS. AS
2012  La magia contra el estado, Bienal de Montevideo, Uruguay
2011 El mito de lo posible, Biennale de Lyon, Lyon  
1996 Binarios: Lenguaje Secreto, Jornadas de Arte Argentino de Siglo XX, Fundación Banco Patricios, Buenos Aires.
Exposiciones colectivas y Bienales internacionales
2013, La distance juste, galerie Vallois, Paris
2012 La magia contra el estado, El Gran sur, curador Alfons Hug, Paz Guevara, Patricia Bentancur, 1ra Bienal de Montevideo
2011 Hombres semilla o el mito de lo posible, Una belleza terrible ha nacido, Curadora Victoria Noorthoorn, Biennale de Lyon, Lyon.

 

 
 
 
Ver todas las Noticias