Noticias sobre Cultura en Salta

Celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con títeres para tomar conciencia


Fecha: 26/05/2014

Noticia de: Subsecretaría de Gestión Cultural


El Ministerio de Cultura y Turismo invita a la comunidad a disfrutar las actividades programadas en ocasión de la Semana del Medio Ambiente, que se celebra del 2 al 6 de junio.

 

Organizado por la Subsecretaría de Promoción Cultural, el próximo lunes 2 de junio, en dos funciones, a las 10 y a las 15, en el Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes, se presentará la obra de títeres Con la tierra en los pies: un viaje al corazón de nuestro planeta. La misma se repetirá el martes 3 de junio, a las 15, en la Sala Juan Carlos Dávalos, en una función abierta a todo público. Entrada libre y gratuita.

Sinopsis: Benjamín, un niño travieso que no valora a la naturaleza, se ve envuelto en una serie de extraños sucesos por no valorar el medio en el que vive cuando un personaje fantástico lo sorprende. Este guardián enviado por la Tierra lo llevará a iniciar un recorrido lleno de aventuras de colores donde comprenderá las enseñanzas de la naturaleza.

Del grupo de teatro y títeres Cambia la papa, integrado por Giovanna Toneguzzo y Sebastian Pellegrini (titiriteros actores) a partir del trabajo final de su Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.


El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.
 

 
 
 
Ver todas las Noticias