Aula taller para personas sordas en el Bellas Artes
Fecha: 25/05/2012
Noticia de: Museo de Bellas Artes de Salta - MBAS
Dentro de su cronograma de actividades, el Museo de Bellas Artes de Salta viene desarrollando acciones para la inclusión de personas con capacidades diferentes.
Este año la profesora Stella Marys Farfán tiene a su cargo un aula-taller gratuita para personas sordas mayores de 6 años, que se lleva a cabo todos los jueves en forma gratuita de 15 a 17.30 en la sede del Museo (Av. Belgrano 992).
La propuesta del taller se orienta a satisfacer necesidades fundamentales de expresión y comunicación desarrollando habilidades en el uso de los diferentes códigos. Los lenguajes artísticos permitirán a las personas sordas captar la riqueza de los elementos, la preparación y reflexión para participar activamente en procesos culturales, posibilitando el ejercicio de su juicio crítico, la valoración de diferentes expresiones artísticas, del propio patrimonio cultural, de la comunidad a la cual pertenece y de otras.
A través de la educación plástica, mediante el arte y todas sus manifestaciones, se pretende exteriorizar las emociones profundas, sensaciones, sentimientos –sean estos de alegría o de tristeza- como un medio de evasión, para contrarrestar posibles desequilibrios psíquicos, muy común en los niños y adolescentes sin medios de exteriorización de emociones, contribuyendo a la paz interior como así también a su salud mental y a la autoestima.
Mediante este proyecto, se pretende contribuir al desarrollo emocional o afectivo, intelectual, físico, perceptivo, social, estético y creador y así también en el aspecto comunicacional, ya que el arte es importante para todas las personas y por ende para los niños. El taller será libre y flexible ya que los alumnos aprenderán a pensar por sí mismos y encontrarán su propia creatividad, los adultos encontraran un medio de canalización de sus emociones a veces reprimidas y ambos, desarrollan destrezas para el pensamiento crítico.