Noticias sobre Cultura en Salta
El sábado 27 de abril, a las 19, se llevará a cabo la Celebración Molinera en el salón de la Asociación Comunitaria y Biblioteca Popular El Molino, ubicado en Los Quitupíes y Hnos. Gimenez, de la localidad de Vaqueros. La entrada será gratuita.
El Programa de Fortalecimiento de Danzas 2019 que coordina la Subsecretaría de Promoción Cultural, llega a fines de abril a Los Toldos a capacitar en Danza Teatro y Contemporáneo.
Entre las propuestas, se destacan el estreno de "Don Quijote", "La Cenicienta", "La Salamanca de los Mineros" y la presentación de las óperas "El Barbero de Sevilla" y "La Arlesiana", entre otros magníficos espectáculos.
A partir del 22 de abril y hasta el 6 de mayo, el Museo Arqueológico P.P. Díaz de Cachi, permanecerá cerrado por refacciones.
El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y el Consejo Norte Cultura, anuncian la convocatoria de "DocuLab de las Alturas" región NOA.
El diccionario incluye referencias gramaticales y culturales. Tiene 8.300 términos y muchas diferencias dialectales.
El ministro de Cultura, Turismo y Deportes Juan Manuel Lavallén y su par de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social Edith Cruz, rubricaron un Convenio de Colaboración Mutua para concretar el Concurso Imágenes - 10 Historias, 10 Sueños.
Tras una intensa jornada de deliberación, el Jurado Regional dio a conocer ayer los proyectos seleccionados en esta Convocatoria, impulsada por el Consejo Regional Norte Cultura con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Luego de haber otorgado 21 becas en su primera convocatoria llevada a cabo en 2018, el Consejo Federal de Cultura realiza la segunda convocatoria a las Becas para Proyectos de Formación.
La fecha límite de presentación de obras -guiones- es el viernes 17 de mayo.
El Consejo Federal de Cultura sesiona en Corrientes su primera Asamblea anual. Participan el secretario de Cultura de la Provincia, Sergio Bravo; el secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto; y los titulares del área de todas las provincias.
Se trata del trabajo de treinta artesanos originarios de las localidades de San Antonio de los Cobres, Cafayate, Embarcación, Cachi, Campo Quijano, Santa Victoria y Capital.