Noticias sobre Cultura en Salta

28 proyectos recibieron el subsidio del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2013


Fecha: 13/06/2013

Noticia de:


El jueves 13 de junio en horas de la mañana, se realizó en la Casa de la Cultura, a segunda etapa de firma de convenios y entrega de subsidios del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2013, 1º Llamado.

 

En el primer llamado quedaron seleccionados 51 proyectos, 28 de los cuales recibieron su subsidio hoy, y los restantes el pasado 22 de mayo.

Cada uno de los beneficiados habló, en el transcurso del acto, sobre su proyecto. También se proyectó un audiovisual institucional sobre el Fondo con testimonios e imágenes de los seleccionados en la Edición 2012.

Participaron del acto de entrega el secretario de Turismo, Fernando García Soria; la subsecretaria de Producción Cultural, Agustina Gallo; y la subsecretaria de Promoción Cultural, Silvia Prystupiuk; entre otras autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo e integrantes del Comité Evaluador.

El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural es una iniciativa sin precedentes del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta, que este año destina más de $ 3 millones a concretar proyectos de Artes visuales, Bibliotecas, Industrias Culturales, Manifestaciones artesanales, Patrimonio Cultural, Turismo Cultural e Integración regional (NOA y Zicosur).

Los beneficiados que recibieron su financiamiento hoy son:

1- "Lo pasado P.I.S.A.D.O". - Museo integral Las Lajitas. Mario Rodolfo Martínez. Municipio Las Lajitas.

2- "Por la dignidad y el confort de los lectores". Lorenzo Alejandro Rodríguez. Salta.

3- "Donde hubo fuego...". Carlos Alfredo Müller. Vaqueros.

4 - "Atznay-Nochumet - lawos" Mujeres y Trabajadoras de la Cultura – Nancy López Reina. Tartagal.

5 - "Telúrica II. Encuentro entre arte y artesanía en la ciudad de San Carlos". Soledad Dahbar. Salta.

6 - "Revalorización de las Aguas Termales de El Cayotal" – Lipeo. Segundo Mamaní. Los Toldos.

7 - "Cuentos de la Abuela". Georgina Parpagnoli. Salta.

8 - “Rescatando la Memoria Colectiva". Intendencia de Vaqueros. Daniel Roberto Moreno Ovalle. Vaqueros.

9 - "La hurcureña". Clemencia Hoyos de Martínez. San Antonio de los Cobres

10 - Taller de Artesanias "Domy Cruz". Domitila Cruz. Cachi.

11 - "Sumaj inti. Eleuterio Ronaldo Dioner. San Antonio de los Cobres.

12 -"Mujeres de Barro”. Elina Celia Martínez. San Antonio de los Cobres.

13 - "La Comparsa como inclusión social y cultural". Héctor Reinaldo Colque. Salta.

14 - "Equipando la Sala de Lectura". Rosalía Tilca de Salcedo. El Bordo.

15 - "Cabalgatas por los Senderos del Valle" - Seclantas - Molinos – Salta. Elio Gustavo Barrionuevo. Seclantas.

16 - "Crímenes & Sentencias". Laila Elizabet Yarade. Salta.

17 - "Mejoras de infraestructura en Finca Vallecito". Eduardo Jose Sisti. Campo Quijano.

18 - "Patrimonio Vivo: Artes Curativas y Saberes Ancestrales en el Valle Calchaquí". María Jorgelina Sánchez. Salta.

19 - "Nuestros saberes artesanales familiares, integración comunitaria. Inclusión y reconocimiento a través del arte andino". Estela Quispe. Tolar Grande.

20 - "Aves y Medio ambiente en la Puna Salteña", una oportunidad vista desde otros ojos... Cristian Pablo Domínguez .Salta

21 - "Candana" - Ballet Joven. María Candela Garcia Schwarcz. Salta.

22 - "Menos mal. Revista cultural digital". Plan de inversión y difusión. Gala Agüero. Salta.

23 - "Esquina Colorada" Hospedaje - El Sunchal – Chicoana. Benito Farfán. Chicoana.

24 - “Equipamiento Técnico para Teatro de Títeres". Andrea García. Salta. .

25 - "Suena en el Tiempo". Mauricio Montaldi. Salta.

26 - "Cuando el río suena". Felisa Chocobar. Chicoana.

27 - "Sabores a Brealito". Irma Corina Gabián de Guaymas. Seclantas.

28 - "Inocentes". Martin Jesús Valdéz. Salta.

 
 
 
Ver todas las Noticias