Noticias sobre Cultura en Salta
El viernes 14 de agosto, a las 20, el Cuarteto de Trombones de la Orquesta Sinfónica de Salta brindará un concierto que será transmitido por Facebook live desde la cuenta del organismo: www.facebook.com/OrquestaSinfonicaDeSalta
Con éxito y gran convocatoria se desarrollan clases abiertas y virtuales a cargo del Ballet de la Provincia que dirige la maestra María Inés Riveros.
La Secretaría de Cultura de la Provincia junto a la Agencia Provincial de la Juventud, presentan “Empoderados”, ciclo artístico que será transmitido vía Facebook Live.
El martes 11 de agosto, la Secretaría de Cultura celebra el Día Provincial de la Copla con el estreno de una producción audiovisual original que reúne a referentes copleros de diferentes puntos de nuestra geografía.
El Museo de la Vid y el Vino lleva adelante Ciclos En Vivo, los martes y jueves a las 15.30, a través de sus redes sociales para difundir la cultura y vitivinicultura del Valle Calchaquí.
Mediante las Resoluciones N° 154 y 157 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, quedaron aprobados los protocolos para actividades artísticas en espacios gastronómicos y para la actividad audiovisual.
Del 5 al 14 de agosto, la Secretaría de Cultura de la Provincia convoca a grupos o solistas de toda la provincia para participar del programa nacional “Músicas Esenciales, Sonidos de la Argentina”.
En julio, el Ballet inició un ciclo de clases abiertas con modalidad virtual que es transmitido mediante la cuenta oficial del Ballet en instagram @balletdelaprovinciadesalta.
Como parte de la campaña de concientización que lleva adelante el Gobierno de la Provincia para profundizar las medidas de prevención del COVID-19, la Secretaría de Cultura puso en las calles al COMANDO ANTI – COVID.
El Museo de la Vid y el Vino presenta una serie de cortos para dar a conocer una historia detrás de cada mural colectivo, que han realizado en distintos barrios de Cafayate.
La Escuela Oficial de Ballet de la Provincia, frente a la situación sanitaria mundial, continúa trabajando de manera virtual para que cada uno de los 255 alumnos puedan aprovechar este tiempo en casa con el mismo nivel académico de siempre.
Se trata de una miniserie documental de cuatro episodios, que retrata diferentes maneras de celebrar el ritual ancestral de la Pachamama en la actualidad. El estreno será el sábado 1 de agosto.