Noticias sobre Cultura en Salta
El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) fue seleccionado por ser un icono representativo de la historia ancestral americana.
Esta semana se cumplen 103 años del nacimiento y 20 del fallecimiento del genial Gustavo “Cuchi” Leguizamón. El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura, lo homenajea con cortos de José Issa sobre su vida e invaluable legado.
El martes 29 de septiembre, a las 11, se realizará la tercera charla virtual y gratuita del ciclo “Museos y otredades: aproximación a la teoría y práctica contemporáneas”. Estará a cargo de la magíster Sandra Escudero.
La secretaria de Cultura, Sabrina Sansone, mantuvo una reunión virtual con la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y la Comisión de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto de la Cámara de la Senadores de Salta.
El Museo de Antropología de Salta (MAS) realizó la 2º Jornada sobre la Protección de Bienes Culturales destinada a las diferentes fuerzas de seguridad de la Provincia.
La Secretaría de Cultura de la Provincia informa que está abierta la inscripción para participar de los Juegos Culturales Evita 2020. Este año se realizarán de manera virtual, en las categorías Sub 15, Sub 18 y Adultos Mayores.
Este viernes, a las 18, se realizará la última charla virtual y gratuita sobre Derechos Culturales. Estará a cargo de Guillermo Hardwick, secretario de ARGENTORES y será sobre “Derechos de Autor en el Teatro”.
El viernes 25, a las 20, llega un nuevo encuentro del ciclo “Conversaciones” de la Orquesta Sinfónica de Salta, con una charla sobre “El Rol del Director de Orquesta”, a cargo de los maestros Noam Zur y Ezequiel Silberstein.
La Secretaría de Cultura anuncia la realización de la capacitación virtual Bibliotecas 4.0. El objetivo es brindar herramientas para crear y optimizar la conexión virtual con los usuarios, un gran desafío en estos tiempos.
La Secretaría de Cultura convoca a artistas visuales de toda la provincia a participar del XL Salón Provincial de Artes Visuales que este año cambia y se expande para celebrar sus 40 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de noviembre.
Son Bárbara Rodríguez Berman, merecedora del Premio de la Secretaría de Cultura por $30.000; y Julián González Garrido y Tadeo Pestaña Caro, ganadores del Premio del Público Río Uruguay Seguros, por $15.000.
La segunda exposición gratuita es “Los sitios arqueológicos Arroyo Seco y Campo Laborde: claves para entender el poblamiento original de América”. Está a cargo del Dr. Gustavo Politis y es el martes 22 de septiembre, a las 11 h.