Organismos de Cultura en Salta
Ballet Folklórico Gral. Martín Miguel de Güemes
El Ballet Folklórico inició sus actividades el 1 de abril de 2011, conformado por un cuerpo estable de 16 bailarines. Desde sus comienzos, se propuso como objetivo principal ofrecer espectáculos de calidad para toda la familia, revalorizando nuestras danzas tradicionales y promoviendo el patrimonio cultural de la provincia.
Durante su primer año de actividad, se presentó en espacios emblemáticos como la Casa de la Cultura y el Teatro Provincial de Salta, y participó activamente en propuestas culturales impulsadas por diversos municipios del interior, consolidando su presencia en actividades locales.
A lo largo de su trayectoria, el Ballet ha desarrollado una intensa agenda de funciones, capacitaciones y disertaciones en toda la provincia, así como también ha representado a Salta en otras provincias argentinas y en países limítrofes, proyectando el arte folklórico más allá de las fronteras locales.
Uno de los pilares fundamentales de su labor es la formación de docentes y estudiantes de folklore, entendiendo que la educación es clave para el fortalecimiento de nuestra identidad cultural. En este sentido, se promueven constantemente talleres, capacitaciones y encuentros, entre los que se destaca el Encuentro “Al Son del 25”, que se realiza desde hace tres años y reúne a academias de toda la provincia en una celebración colectiva de nuestras danzas tradicionales.
El trabajo sostenido, la calidad artística y el compromiso con la cultura han sido reconocidos a nivel nacional. En el año 2023, el Ballet fue distinguido con los premios a Mejor Obra Coreográfica y Mejor Cuerpo de Baile en los prestigiosos Premios Chúcaro, reafirmando su excelencia escénica.
A más de una década de su fundación, el Ballet Folklórico continúa creciendo, consolidándose como un referente cultural de nuestra provincia, y llevando con orgullo el arte y la tradición del folklore argentino a cada escenario que pisa.
Dirección a cargo de: Daniel Espoz y Patricia Padilla